• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Senado aprobó en comisiones la reforma constitucional de justicia cotidiana laboral

Redacción Por Redacción
9 octubre, 2016
en Nacional, Senado
A A
0
Foto: Luis Martinez

Foto: Luis Martinez

0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, a 9 de octubre de 2016

• A partir de la reforma constitucional, la justicia laboral será impartida por el Poder Judicial de la Federación.
• Se fortalece la función conciliatoria en conflictos laborales con la creación de Centros de Conciliación para trabajadores y patrones.

El presidente del Senado de la República, Pablo Escudero Morales, indicó que la aprobación en comisiones de la reforma constitucional de justicia cotidiana, en materia laboral, representa un gran avance para garantizar en nuestro país una justicia pronta, expedita y eficaz para los trabajadores.

El senador Escudero advirtió que esta reforma confirma un ejercicio democrático, incluyente, plural y transparente, ya que recordó que la iniciativa aprobada en el Senado, fue elaborada por el Ejecutivo Federal en conjunto con el CIDE, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, así como organizaciones de la sociedad civil, investigadores, académicos y abogados; lo que atendió varias perspectivas y dio soluciones a problemáticas concretas de la materia.

El presidente de la Mesa Directiva, explicó que lo aprobado en comisiones tiene por objeto reformar, a nivel constitucional, la justicia laboral para que ahora sea impartida por órganos del Poder Judicial Federal o de los poderes judiciales locales; por lo que con esta nueva justicia cotidiana laboral se establece una función conciliatoria para crear una instancia prejudicial a la que acudan los trabajadores y patrones, y estará a cargo, en el orden local, de los Centros de Conciliación especializados e imparciales; mientras que en el orden federal, dicha función conciliatoria corresponderá a un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal que, además, deberá ocuparse del registro de todos los contratos colectivos de trabajo y de las organizaciones sindicales, así como todos los procesos administrativos correspondientes.

El legislador subrayó que para la designación del titular del organismo descentralizado, el Ejecutivo Federal someterá a consideración del Senado una terna para que, después de realizar comparecencias de los candidatos, elija con las dos terceras partes de la Cámara, aquella persona con experiencia en la materia, la cual no deberá haber ocupado un cargo en algún partido político, ni haber sido candidato a ocupar un cargo público de elección popular en los tres años anteriores a la designación.

Finalmente, el senador Escudero dijo que en el Senado continuarán los trabajos legislativos en comisiones para dictaminar el resto de las iniciativas del Ejecutivo, en materia de justicia cotidiana.

Noticia anterior

Circuito Cerrado: La población teme por la inseguridad

Siguiente noticia

Entresemana: El Peje, líder pirrurri

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Entresemana: El Peje, líder pirrurri

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.