• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado aprueba convocatoria para elegir a titular de la Fepade

Redacción Por Redacción
16 noviembre, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Pleno del Senado aprobó en los general, con 86 votos a favor, 15 en contra y dos abstenciones, la convocatoria pública que establece las bases para elegir al nuevo titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).

La misma está dirigida a las universidades públicas y privadas, institutos de investigación, asociaciones civiles, organizaciones no gubernamentales y demás organismos, para que presenten candidatos, así como a ciudadanas y ciudadanos interesados en ocupar la titularidad de la Fiscalia.

Quienes busquen participar en el proceso de selección deberán cubrir los siguientes requisitos: ser ciudadano mexicano por nacimiento en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles, tener cuando menos 30 años cumplidos el día de la designación, contar con una antigüedad mínima de cinco años del título profesional de licenciado en derecho.

Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito doloso. Acreditar conocimientos y experiencia en materia de derecho electoral y de investigación de ilícitos penales.

Los días 17, 21, 22, 23 y 24 de noviembre, deberán presentarse para entregar carta firmada por el aspirante, o en su caso, por las instituciones académicas y sociales u organizaciones civiles que los proponen; título profesional de licenciado en derecho, con antigüedad mínima de cinco años, cédula profesional, documentos que acrediten su experiencia en la materia.

La Junta de Coordinación Política será la encargada de recibir estos documentos. Agotada la etapa de recepción, y dentro de los tres días hábiles siguientes, ese órgano de gobierno verificará que la documentación recibida acredite los requisitos mencionados.
Posteriormente, remitirá a la Comisión de Justicia (a más tardar el 27 de noviembre) los expedientes completos de quienes hayan cumplido con los requisitos.

La Comisión acordará el formato y metodología para la evaluación de los candidatos y remitirá dictamen a la Junta fundado y motivado, el listado de los aspirantes que considere que reúnen las condiciones de elegibilidad, a más tardar el 8 de diciembre.

La Junta de Coordinación Política, con base en el referido dictamen, acordará el nombramiento que será sometido a votación por cédula en el Pleno, mismo que deberá obtener las dos terceras partes de los miembros presentes para su aprobación.

La persona que resulte nombrada titular de la Fiscalía Especializada rendirá la propuesta de ley ante el Pleno.

La convocatoria se publicará en la Gaceta del Senado de la República, en la página oficial de la Cámara de Senadores y en el micrositio de la Comisión de Justicia y en medios de circulación nacional.

El senador Manuel Cárdenas Fonseca presentó una propuesta para eliminar el requisito que los aspirantes no hayan desempeñado cargo de dirección o representación nacional, estatal, distrital o municipal en algún partido político, ni haber sido candidato a cargo de elección popular, en los seis años anteriores a la designación

Se manifestaron en contra de esta modificación, los senadores Luis Sánchez Jiménez, del PRD, Dolores Padierna Luna, Zoé Robledo Aburto, Luis Humberto Fernández Fuentes, Miguel Barbosa Huerta y Manuel Bartlett Díaz y Lorena Cuéllar Cisneros, del PT; Pilar Ortega Martínez, Héctor David Flores Ávalos, Víctor Hermosillo y Celada, del PAN, así como Alejandro Encinas Rodríguez.
Expresaron su postura a favor, los senadores Verónica Martínez Espinoza y José María Tapia Franco, del PRI; Roberto Gil Zuarth y Javier Lozano Alarcón, del PAN, y Carlos Alberto Puente Salas, del PVEM.

Concluida la discusión, 64 a favor, 33 en contra y una abstención, apoyaron la modificación propuesta

Noticia anterior

Los piropos: ¿halago o violencia contra las mujeres?

Siguiente noticia

Paco Rodríguez apunta con el Índice Flamígero – Frente Amplio, ¿ciudadano?

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Paco Rodríguez apunta con el Índice Flamígero - Frente Amplio, ¿ciudadano?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La falsificación de la historia

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.