• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado aprueba convocatoria para elegir jueces, magistrados y ministros en 2025

Redacción Por Redacción
15 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con 78 votos a favor y 39 en contra, el Senado de la República aprobó la convocatoria pública para la elección de 881 integrantes del Poder Judicial que se realizará el primer domingo de junio de 2025.

La decisión marca un proceso inédito en el país, pues los cargos a ocupar incluyen juezas, jueces, magistradas, magistrados y ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ordenó la publicación de la convocatoria en varios medios, incluyendo la Gaceta Parlamentaria, un diario de circulación nacional y el Diario Oficial de la Federación. Con su característico tono, Noroña también indicó que sería difundida «en una de las páginas más horrorosas de nuestra patria».

#ULTIMAHORA
🚨 HABEMUS Elecciones para Ministros, Magistrados y Jueces para el 1 de Junio del 2025

Hubo 39 votos en contra de los McPrianistas Vendepatrias, pero Morena saco la APLANADORA y con 78 votos aprobó la convocatoria pública para integrar los listados de los candidatos… pic.twitter.com/3ecpMTXqPn

— La Catrina Norteña (@catrina_nortena) October 16, 2024

¿Qué cargos estarán en juego?

La convocatoria detalla los requisitos y procedimientos para elegir a los próximos representantes del Poder Judicial. A continuación, los cargos que serán renovados:

  • Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): 5 ministras y 4 ministros.
  • Tribunal de Disciplina Judicial: 3 magistradas y 2 magistrados.
  • Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF):
    • Sala Superior: 1 magistrada y 1 magistrado.
    • Salas Regionales: 10 magistradas y 5 magistrados.
  • Tribunales Colegiados de Circuito y Apelación: 464 cargos entre magistradas y magistrados.
  • Juzgados de Distrito: 386 juezas y jueces.

Los detalles completos de la convocatoria se pueden consultar en las plataformas oficiales del Senado y en medios designados para la difusión.

Un proceso histórico para la democratización judicial

Tras la aprobación, Fernández Noroña calificó esta iniciativa como “histórica” al señalar que México se convierte en el primer país en elegir directamente a todos sus juzgadores. “Desde México se abre un nuevo camino para la humanidad en la democratización del Poder Judicial de las naciones. Felicidades senadores y senadoras por tan importante y relevante determinación”, expresó.

►La entrada Senado aprueba convocatoria para elegir jueces, magistrados y ministros en 2025 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

García Luna critica a AMLO por desmantelar el Poder Judicial antes de su sentencia

Siguiente noticia

Andrea Chávez denuncia penalmente a Antonio Garci

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Andrea Chávez denuncia penalmente a Antonio Garci


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.