• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado aprueba convocatoria para elegir jueces, magistrados y ministros en 2025

Redacción Por Redacción
15 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con 78 votos a favor y 39 en contra, el Senado de la República aprobó la convocatoria pública para la elección de 881 integrantes del Poder Judicial que se realizará el primer domingo de junio de 2025.

La decisión marca un proceso inédito en el país, pues los cargos a ocupar incluyen juezas, jueces, magistradas, magistrados y ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ordenó la publicación de la convocatoria en varios medios, incluyendo la Gaceta Parlamentaria, un diario de circulación nacional y el Diario Oficial de la Federación. Con su característico tono, Noroña también indicó que sería difundida «en una de las páginas más horrorosas de nuestra patria».

#ULTIMAHORA
🚨 HABEMUS Elecciones para Ministros, Magistrados y Jueces para el 1 de Junio del 2025

Hubo 39 votos en contra de los McPrianistas Vendepatrias, pero Morena saco la APLANADORA y con 78 votos aprobó la convocatoria pública para integrar los listados de los candidatos… pic.twitter.com/3ecpMTXqPn

— La Catrina Norteña (@catrina_nortena) October 16, 2024

¿Qué cargos estarán en juego?

La convocatoria detalla los requisitos y procedimientos para elegir a los próximos representantes del Poder Judicial. A continuación, los cargos que serán renovados:

  • Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): 5 ministras y 4 ministros.
  • Tribunal de Disciplina Judicial: 3 magistradas y 2 magistrados.
  • Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF):
    • Sala Superior: 1 magistrada y 1 magistrado.
    • Salas Regionales: 10 magistradas y 5 magistrados.
  • Tribunales Colegiados de Circuito y Apelación: 464 cargos entre magistradas y magistrados.
  • Juzgados de Distrito: 386 juezas y jueces.

Los detalles completos de la convocatoria se pueden consultar en las plataformas oficiales del Senado y en medios designados para la difusión.

Un proceso histórico para la democratización judicial

Tras la aprobación, Fernández Noroña calificó esta iniciativa como “histórica” al señalar que México se convierte en el primer país en elegir directamente a todos sus juzgadores. “Desde México se abre un nuevo camino para la humanidad en la democratización del Poder Judicial de las naciones. Felicidades senadores y senadoras por tan importante y relevante determinación”, expresó.

►La entrada Senado aprueba convocatoria para elegir jueces, magistrados y ministros en 2025 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

García Luna critica a AMLO por desmantelar el Poder Judicial antes de su sentencia

Siguiente noticia

Andrea Chávez denuncia penalmente a Antonio Garci

RelacionadoNoticias

Nacional

El profesional híbrido: preparando líderes para la nueva economía

7 octubre, 2025
Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Andrea Chávez denuncia penalmente a Antonio Garci




[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Una cosa es gobernar. Otra es estar en el gobierno

Peor que en La Guerra Cristera

El hermano incómodo

Ingobernabilidad

RTV

Palo de la Regional a MC en Poza Rica

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.