• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado aprueba en lo general Reforma para extinguir siete órganos autónomos

Redacción Por Redacción
28 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de la República, con el respaldo de los senadores de Morena y sus aliados del PT y PVEM, aprobó en lo general una reforma constitucional que busca extinguir siete órganos autónomos, incluyendo la Comisión Federal de Competencia (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Esta decisión se tomó tras un intenso debate de más de seis horas, donde se enfrentaron las posturas del oficialismo y la oposición.

Detalles de la Reforma

La reforma, que modifica 14 artículos de la Constitución, fue aprobada con 86 votos a favor, justo los necesarios para alcanzar la mayoría calificada.

En contra votaron 42 senadores, incluyendo al morenista Javier Corral. Oscar Cantón Zetina, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, defendió la medida argumentando que estos órganos han simbolizado «el despilfarro, la opacidad y la duplicidad de funciones».

Durante el debate, los senadores de oposición, como Amalia García del Movimiento Ciudadano (MC), expresaron su preocupación por la falta de transparencia que podría resultar de esta reforma. García se mostró «agraviada y triste» por la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI), afirmando que esto llevaría a un estado de opacidad en el país.

Críticas a la Concentración del Poder

El senador priísta Manlio Fabio Beltrones criticó la reforma al señalar que regresa a un modelo de gobierno «obeso y único», debilitando así el pluralismo en el Estado mexicano. En contraste, la senadora Malú Micher defendió la reforma mencionando que el INE había autorizado solicitudes irrelevantes mientras rechazaba información importante.

Cantón Zetina argumentó que las funciones de los órganos autónomos deben ser devueltas al Estado para eliminar duplicidades y gastos innecesarios. Afirmó que entre 2018 y 2024 estos organismos recibieron 32 mil millones de pesos para funcionar, dinero que podría haberse utilizado en programas sociales.

►La entrada Senado aprueba en lo general Reforma para extinguir siete órganos autónomos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Luis María Aguilar se despide de la SCJN

Siguiente noticia

Sorpresa

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Sorpresa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.