• Aviso de Privacidad
martes, octubre 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado aprueba Ley Federal de Derechos para 2025; oposición alerta sobre “Guardaditos” de Morena

Redacción Por Redacción
4 diciembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de la República aprobó la Ley Federal de Derechos (LFD) para el año 2025, que prevé una recaudación de 374 mil 400 millones de pesos a través de derechos, aprovechamientos y productos.

Esta ley, que no introduce nuevos impuestos, sí incrementa los cobros en diversas actividades, incluyendo minería y servicios migratorios.

Detalles de la Ley Federal de Derechos

La LFD contempla un aumento en el cobro de derechos sobre actividades como la minería, donde la tasa pasará del 7.5% al 8.5%.

Asimismo, el cobro por extracción de metales preciosos como oro, plata y platino se incrementará del 0.5% al 1%. También se verán afectados los servicios migratorios y el aprovechamiento de Áreas Naturales Protegidas, así como las tarifas para escuelas de aviación y cruceros marítimos.

El dictamen fue aprobado con 80 votos a favor por parte de senadores de Morena, PT y PVEM, mientras que 37 senadores del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano votaron en contra. En la votación particular, el apoyo oficialista fue de 79 votos, frente a 38 en contra.

Críticas desde la Oposición

La senadora del PAN, Mayuli Martínez Simón, calificó la Ley Federal de Derechos como un ejemplo de “populismo fiscal”, argumentando que aunque no se proponen nuevos impuestos, se crean “guardaditos” que podrían ser mal administrados.

Mencionó que el fondo minero, que anteriormente beneficiaba a comunidades mineras con recursos para salud y educación, ahora se integrará a la Tesorería sin un destino específico.

Además, Martínez Simón destacó que el fondo destinado a promover el turismo, que recaudó 29 mil millones de pesos en 2023, verá un cambio significativo en su uso: el 67% se destinará a la Defensa Nacional, mientras que el restante 33% irá a la Tesorería.

Implicaciones para el Turismo

El senador de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas, expresó su preocupación por los nuevos cobros a los cruceros marítimos, advirtiendo que esto podría afectar gravemente al turismo en México.

El aumento en las tarifas para los cruceros será del 213% respecto al promedio regional, lo que podría desincentivar la llegada de turistas.

Centralismo Presupuestal

El senador sin partido, Manlio Fabio Beltrones, criticó lo que considera un centralismo en la gestión de los recursos públicos.

Señaló que muchas comunidades y estados enfrentan dificultades económicas y dependen demasiado de su relación con el presidente para obtener recursos necesarios. “Es común ver cómo municipios importantes tienen que mendigar apoyo”, afirmó Beltrones.

►La entrada Senado aprueba Ley Federal de Derechos para 2025; oposición alerta sobre “Guardaditos” de Morena se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

¿Saldrás de vacaciones en Navidad? Esto debes revisar en tu auto antes de salir de viaje

Siguiente noticia

Yoon Suk Yeol levanta la Ley Marcial en Corea del Sur tras rechazo del Parlamento

RelacionadoNoticias

Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Nacional

El profesional híbrido: preparando líderes para la nueva economía

7 octubre, 2025
Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Siguiente noticia

Yoon Suk Yeol levanta la Ley Marcial en Corea del Sur tras rechazo del Parlamento




[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

El verdadero rostro de la 4T

Tambores de saliva

Reforma Judicial y Amparo: Hora de rectificar

La gira de doña Claudia, un vistazo al “México bronco”

Desgracias previsibles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.