• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado aprueba nueva ley para vigilar el comportamiento de juzgadores

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de la República aprobó con 77 votos a favor y 32 en contra la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Esta ley forma parte de la legislación secundaria que busca transformar y fortalecer el funcionamiento del Poder Judicial en México.

El nuevo marco legal establece que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) se convertirá en el Órgano de Administración Judicial, dotado de independencia y autonomía técnica.

Este cambio permitirá al órgano emitir resoluciones separadas funcional y orgánicamente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Además, se creará un Tribunal de Disciplina Judicial encargado de velar por la independencia, imparcialidad y honestidad dentro del sistema judicial.

El objetivo principal de esta reforma es garantizar que los juzgadores actúen con integridad y responsabilidad, estableciendo un mecanismo para investigar y sancionar faltas administrativas.

El nuevo tribunal tendrá la facultad de resolver en segunda instancia sobre procedimientos relacionados con faltas graves cometidas por servidores públicos del Poder Judicial.

Nuevas atribuciones y estructura

La Ley Orgánica también contempla la creación de órganos auxiliares, como la Escuela Nacional de Formación Judicial y el Instituto Federal de Defensoría Pública, que apoyarán el funcionamiento del nuevo sistema. Estos cambios buscan asegurar que el Poder Judicial cuente con los recursos materiales, humanos y tecnológicos necesarios para operar eficazmente.

El Órgano de Administración Judicial será responsable de gestionar todos los aspectos administrativos del Poder Judicial, garantizando así su buen funcionamiento y legitimidad. “Este órgano especializado será clave para mantener la integridad del sistema judicial”, afirmó un legislador durante el debate.

►La entrada Senado aprueba nueva ley para vigilar el comportamiento de juzgadores se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

PAN presenta presupuesto alternativo para 2025

Siguiente noticia

Congreso de CDMX busca implementar voto electrónico

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Congreso de CDMX busca implementar voto electrónico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.