• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado aprueba reforma de supremacía constitucional en medio de enfrentamientos

Redacción Por Redacción
25 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En una intensa sesión marcada por gritos, sirenas y carteles, el Senado de la República aprobó con 85 votos a favor y 41 en contra el dictamen de supremacía constitucional propuesto por Morena y sus aliados.

La reforma, que modifica los artículos 105 y 107 de la Constitución, elimina la posibilidad de interponer amparos y controversias constitucionales contra reformas aprobadas por el Congreso, reforzando así la soberanía del Legislativo sobre el Judicial.

#últimaHora I Con 85 votos a favor y 41 en contra, el Senado de la Republica aprobó la reforma sobre Impugnabilidad de Reformas Constitucionales, también conocida como “Supremacía Constitucional”.https://t.co/OnoRd33bcc#Senado #AlMomento #ÚltimoMinuto #Atención pic.twitter.com/G96mGUHHIB

— MX Político (@NoticiasMXP) October 25, 2024

Un debate acalorado y polarizado

El pleno del Senado vivió momentos de tensión la noche del jueves durante la discusión del dictamen. Legisladores de Morena defendieron la medida argumentando que evitará que jueces interfieran con reformas aprobadas democráticamente por el Congreso.

“Esto garantiza que los cambios necesarios para la transformación del país no sean bloqueados por un Poder Judicial parcial y corrupto”, señaló el senador Óscar Cantón Zetina, al presentar el proyecto.

La sesión estuvo marcada por el choque de posturas entre el oficialismo y la oposición. Mientras Morena y sus aliados insistían en que la reforma responde a un mandato popular, la oposición denunció que se trata de un intento de concentrar el poder y limitar los mecanismos legales con los que los ciudadanos pueden defenderse.

“No se atenta contra el amparo”

Desde la tribuna, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, subrayó que la reforma no elimina el derecho de amparo para los ciudadanos, sino que impide su uso para detener decisiones legislativas legítimas. “Lo que buscamos es que no se dañe al pueblo mediante el abuso de recursos legales. Esta reforma es necesaria para garantizar la verdadera democracia”, afirmó Noroña.

Reacciones de la oposición

Legisladores opositores, como Ricardo Anaya Cortés, rechazaron la propuesta, argumentando que atenta contra el equilibrio de poderes. “Es una reforma que busca limitar las herramientas jurídicas que permiten frenar posibles abusos de autoridad. Estamos ante una concentración de poder sin precedentes”, advirtió Anaya.

🔴 Segunda parte de la sesión nocturna de la Cámara de Senadores, del 24 de octubre de 2024. https://t.co/JP6TKV6pLR

— Senado de México (@senadomexicano) October 25, 2024

►La entrada Senado aprueba reforma de supremacía constitucional en medio de enfrentamientos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Luis Donaldo Colosio Riojas regresa al Senado tras superar problemas de salud

Siguiente noticia

Boric respalda a la denunciante en caso de violación contra ex subsecretario

RelacionadoNoticias

Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Boric respalda a la denunciante en caso de violación contra ex subsecretario


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.