• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado aprueba reforma que vincula Guardia Nacional a Sedena

Redacción Por Redacción
24 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de la República aprobó en comisiones la reforma constitucional que adscribirá la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Esta reforma fue respaldada por Morena y sus aliados tras un debate de más de tres horas, en el que surgieron posturas encontradas sobre la militarización de la seguridad pública en México.

Con 25 votos a favor y 10 en contra, las Comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen. Ahora, el pleno del Senado discutirá la reforma en primera lectura antes de someterla a votación final. Los morenistas aseguran contar con los 87 votos necesarios para la mayoría calificada.

Durante el debate, el senador de Morena, Adán Augusto López Hernández, afirmó que varios priístas, como Manuel Añorve, apoyarán la reforma, lo cual fue desmentido por el propio Añorve, quien adelantó su voto en contra. A través de redes sociales, también reiteró su postura de no respaldar la militarización de la GN.

El senador panista Marko Cortés criticó fuertemente la reforma, argumentando que llevará a la militarización del país. En respuesta, López Hernández negó esa posibilidad, asegurando que la Guardia Nacional se mantendrá bajo control civil y que las Fuerzas Armadas solo apoyarán a las entidades en temas de seguridad, como lo han solicitado gobernadores del PAN.

Ernestina Godoy, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, defendió la reforma al señalar que es una medida necesaria para proteger a la población y garantizar la paz en el contexto de inseguridad que vive el país. Asimismo, subrayó que existen mecanismos en la Constitución que garantizan el respeto a los derechos humanos y el control civil sobre la Guardia Nacional.

Por su parte, los senadores de oposición, encabezados por Ricardo Anaya y Marko Cortés, insistieron en que la reforma representa una militarización de la seguridad pública. Plantearon la necesidad de cambiar la estrategia de seguridad y propusieron tipificar el delito de «narcoterrorismo».

►La entrada Senado aprueba reforma que vincula Guardia Nacional a Sedena se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Durov, de Telegram, anuncia nuevas medidas contra el contenido ilegal

Siguiente noticia

Impulsando a África: un nuevo modelo compara las opciones de energía solar fuera de la red en 43 países

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Impulsando a África: un nuevo modelo compara las opciones de energía solar fuera de la red en 43 países


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.