• Aviso de Privacidad
miércoles, septiembre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado comenzará la discusión sobre la reforma a la Guardia Nacional en esta fecha

Redacción Por Redacción
21 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de la República ya tiene en sus manos la propuesta de reforma a la Guardia Nacional que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

La iniciativa fue turnada a las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, que analizarán y discutirán el decreto a partir del próximo lunes 23 de septiembre en el Senado

La reforma a la Guardia Nacional podría subir al pleno del Senado el martes 24 de septiembre, cuando está programada la sesión ordinaria de la Cámara Alta.

La minuta, aprobada previamente por la Cámara de Diputados con 362 votos a favor y 133 en contra, plantea otorgar el control de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), cambiando la naturaleza civil de este cuerpo de seguridad, creado en 2019 bajo la promesa de mantenerse separado del Ejército.

De ser aprobada en comisiones, la reforma podría llegar al pleno del Senado el martes 24 de septiembre, donde será sometida a votación.

Principales cambios en la reforma

La reforma modifica los artículos 129 y 21 de la Constitución. El primero restringía las funciones militares en tiempos de paz, una norma que se mantenía sin cambios desde 1857. Con esta reforma, se permitirá la participación de militares en tareas de seguridad pública, consolidando el rol de las Fuerzas Armadas en la seguridad del país.

Por otro lado, el artículo 21, que establecía que las instituciones de Seguridad Pública debían ser de carácter civil, también será modificado. La nueva normativa permitirá que los elementos de la Guardia Nacional sean de origen militar con formación policial, bajo el mando de la Sedena. Estos cambios también incluyen la investigación de delitos por parte del Ministerio Público, la Guardia Nacional y las policías.

►La entrada Senado comenzará la discusión sobre la reforma a la Guardia Nacional en esta fecha se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

7a. edición de Arcadia. Muestra Internacional de Cine Rescatado y Restaurado

Siguiente noticia

De la Mata señala que existieron presiones para frenar mayoría de Morena en San Lázaro

RelacionadoNoticias

Nacional

Imágenes satelitales confirman origen del incendio en Holbox: fuera de predios de la empresa PMD

16 septiembre, 2025
Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Siguiente noticia

De la Mata señala que existieron presiones para frenar mayoría de Morena en San Lázaro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Durazo, ¿otro “García Luna” en el gabinete de AMLO?

Dos patrias, un solo populismo

¿Atentado? Claudia teme no llegar al 2030

Crimen, escollo de la 4T

El triunfo de Morena en Poza Rica y el contraste con la oposición

Anthony dice: “estaba yo sintiéndome inmensamente feliz, hasta que comencé a ponerme “triste”…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.