• Aviso de Privacidad
sábado, julio 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado conmemora 64 aniversario del derecho del voto a la mujer

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En Sesión Solemne, la Cámara de Senadores conmemoró el 64 aniversario del derecho de voto a la mujer en México, en el que senadoras de todos los Grupos Parlamentarios reconocieron los avances, retos y asignaturas pendientes para lograr la igualdad de este sector de la sociedad.

La presidenta en funciones, senadora Rosa Adriana Díaz Lizama, destacó que todavía son muchos los retos y desafíos para erradicar la violencia política, no obstante la participación de los tres órdenes de gobierno, las organizaciones sociales y la sociedad en conjunto “lograremos brindar la democracia paritaria”.

Urgió a garantizar igualdad laboral y económica, más políticas públicas que permitan el acceso a una vida digna y decorosa en todos sus ámbitos social, político y económico, nos urge que nuestros derechos sean respetados a lo largo y ancho del país.

La senadora Diva Gastélum Bajo, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, aseguró que la ciudadanía plena no sólo es el derecho al voto de las mujeres o la democracia paritaria, sino que es evitar los obstáculos que “vivimos todos los días”.

Dijo que la violencia no puede naturalizarse ni en la política, ni en la vida de las mujeres, “la violencia en contra de las mujeres la vemos todos los días en todos los lugares, venzamos este flagelo que ofende a toda la sociedad”.

Las encuestas lo reflejan, de diez mujeres siete han mencionado que tienen violencia y tres lo negamos, permanentemente víctimas de violencia y no debemos de permitirlo, sostuvo la legisladora del Grupo Parlamentario del PRI.

Urge que cerremos el circulo legislativo –aprobar la minuta en materia de violencia política- porque el derecho al voto, la democracia paritaria tiene que estar cubierta, protegida, debe de tener este muro de contención para la participación política de las mujeres en todo el país, reiteró.

La senadora María Elena Barrera Tapia, del Grupo Parlamentario del PVEM, manifestó que reconocer a la mujer como ciudadana, como miembro pleno del Estado y sujeto de derechos políticos, no es un criterio igualitario de la dignidad humana, sino un reconcomiendo toral a la columna vertebral de la sociedad mexicana.

En su turno, Martha Palafox Gutiérrez destacó la necesidad de construir liderazgos que replanteen el papel de la mujer, “pensando siempre que el futuro requiere de una nueva manera de pensar, una que elimine prejuicios anquilosados y concepciones falsas, en las que se descarten estereotipos acerca de las mujeres y varones”.

La senadora del PT, Lorena Cuéllar Cisneros, afirmó que, de manera sistemática, las mujeres se enfrentan a situaciones como el acoso y violencia política, “llegando a ser obstáculos para la designación y participación en cargos de representación popular o de liderazgo”.

La senadora Sonia Mendoza Díaz señaló que la historia sepulta el abuso, persecución y terror que vivieron miles de mujeres en su lucha por sus derechos políticos, y reconoció a Hermila Galindo, Elena Torres, Eulalia Guzmán, Luz Vera, Aurora Herrera, María Rentería y Julia Nava, porque fueron el alma de sufragio femenino en México.

Hilda Esthela Flores Escalera, senadora del Grupo Parlamentario del PRI, destacó que en esta conmemoración “nos enfrentamos ante el gran desafío de alcanzar la paridad de género en los más de 18 mil cargos de elección popular que se elegirán en 2018 en México”.

Con la representación del Gobierno Federal asistió la titular de la Secretaría de la Función Pública, Arely Gómez González; en representación de la presidencia de la Cámara de Diputados, la legisladora Martha Hilda González Calderón; el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez; la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz Sánchez; el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la PGR, Santiago Nieto Castillo; Mónica Aralí Soto Fregoso magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; Gabriela Villafuerte Coello, magistrada de la Sala Regional Especializada del Tribunal Judicial de la Federación, y la diputada del PVEM, Lía Limón García.

Noticia anterior

Se reconoce el trabajo del senador Pablo Escudero al frente de la Comisión de Anticorrupción y Participación Ciudadana

Siguiente noticia

El burro que tocó la flauta

RelacionadoNoticias

Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Siguiente noticia

El burro que tocó la flauta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

El Último Chiste de Pepito

Ahora le tocó el turno a las empresas tecnológicas

Con A de Adán Augusto, de Audomaro y de Andy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.