• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado corre riesgo de desacato a la Corte por no designar comisionados del INAI

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En una jornada legislativa cargada de tensiones, el Senado de la República de México se encuentra al borde del desacato a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debido a la falta de designación de dos comisionados para el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI). Esta situación, que ha generado preocupación entre diversos sectores, podría derivar en consecuencias legales y sanciones para los funcionarios responsables.

La orden expresa de la SCJN insta al Senado a realizar la votación y designar a los nuevos comisionados durante el actual periodo ordinario de sesiones, que culmina el 15 de diciembre. No obstante, decenas de senadores, aparentemente vinculados a Morena y sus aliados, emitieron votos nulos con el objetivo de bloquear el proceso para reemplazar a Eugenio Monterrey y Francisco Javier Acuña.

La falta de consenso para reunir las tres quintas partes y dos terceras partes requeridas para estas designaciones podría llevar al Senado a incumplir con la sentencia de la SCJN, generando así un escenario de desacato.

Morena prepara simulación en la designación de comisionados del INAI.

Discuten 2 ternas en estos momentos, pero no votarán a favor para que los nombramientos sigan atorados.

Es decir, a seguir incumpliendo con la Constitución que los obliga a designar.

Mucho temor que haya… pic.twitter.com/YyZCi7iqRB

— Juan Ortiz 👁‍🗨 (@Juan_OrtizMX) December 6, 2023

Las vacantes en el INAI, dejadas por Monterrey y Acuña desde abril y marzo de 2022, respectivamente, han provocado un vacío en el quórum legal del Instituto, que actualmente se encuentra autorizado por la Segunda Sala de la Corte a sesionar con solo cuatro comisionados, a pesar de requerir cinco.

La situación se complica aún más con la otra vacante pendiente, originada por la salida de Óscar Guerra en abril de 2022. El amparo otorgado a una comisionada designada en marzo, pero objetada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha impedido su ocupación.

La Constitución establece que el desacato a una sentencia de la Corte se sancionará de manera similar al incumplimiento de un amparo, con la separación del cargo y la consignación penal de los funcionarios responsables. Para activar esta sanción, el INAI deberá denunciar el incumplimiento antes del 15 de diciembre.

La situación se presenta en un contexto donde el presidente López Obrador aboga por la desaparición del INAI, generando incertidumbre sobre el futuro de este organismo autónomo.

►La entrada Senado corre riesgo de desacato a la Corte por no designar comisionados del INAI se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Alicia Bárcena se reúne con vicepresidente de China, Han Zheng

Siguiente noticia

Congresistas de Texas exigen acciones al Gobierno de Biden contra el Huachicoleo en México

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Congresistas de Texas exigen acciones al Gobierno de Biden contra el Huachicoleo en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.