• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado de la República protagonista de uno de los períodos de cambio más importantes de México

Redacción Por Redacción
7 mayo, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
Foto: senado.gob.mx

Foto: senado.gob.mx

0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Se destaca el intenso trabajo realizado durante la LXII y LXIII Legislaturas, la Cámara de Senadores realizó una tarea legislativa para adecuar el marco jurídico a las demandas de la sociedad y a la realidad política, social, económica y cultural de nuestro país.

En los últimos seis años, el Senado de la República fue protagonista de uno de los períodos de cambio más importantes de México, que implicó una transformación estructural para elevar la productividad, fomentar el crecimiento económico, ampliar los derechos de los mexicanos y afianzar nuestro régimen democrático y de libertades.

En un balance sobre el cierre de estas dos legislaturas, el presidente de la Mesa Directiva, Ernesto Cordero Arroyo, destacó que en 437 sesiones se aprobaron 31 reformas constitucionales y 75 nuevas leyes.

Se concretó la legislación para fortalecer el sistema educativo nacional y elevar la calidad de la enseñanza; modernizar el sector energético e impulsar a Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad como empresas productivas del Estado; así como transformar el sistema político-electoral.

En materia económica, se consolidó el marco legal para regular las relaciones económicas, prohibir los monopolios, asegurar la competencia y ampliar las opciones en los servicios de telecomunicaciones.

La Cámara de Senadores trabajó con un modelo de Parlamento Abierto, que implicó un proceso de diálogo, análisis y debate con organizaciones sociales, académicos, funcionarios, representantes de la sociedad civil y expertos.

De esta manera, sentó las bases para crear el nuevo modelo de Justicia Penal Acusatorio y el Sistema Nacional Anticorrupción; además, se avalaron las leyes para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos; y asegurar el manejo responsable de las finanzas de estados y municipios.

En materia de seguridad, se establecieron los criterios para dar certeza jurídica a las Fuerzas Armadas para atender riesgos y amenazas, combatir a la delincuencia organizada, erradicar la desaparición forzada de personas y la tortura, así como garantizar la atención y derechos humanos de víctimas de los delitos.

El presidente de la Mesa Directiva también subrayó que se realizaron 849 reformas para mejorar la regulación relativa a la equidad y género, grupos vulnerables, trabajo, medio ambiente, seguridad social, pueblos y comunidades indígenas, educación y cultura, justicia y salud.

Dijo que se realizaron 519 nombramientos para ocupar importantes cargos de la vida pública del país; que se ratificaron 1031 grados militares y 857 grados navales; y se concedió a seis grandes mexicanos la Medalla Belisario Domínguez: Ernesto de la Peña Muñoz, Manuel Gómez Morín, Eraclio Zepeda Ramos, Alberto Bailléres González, Gonzalo Miguel Rivas Cámara y Julia Carabias Lillo.

A fin de rendir un homenaje a mexicanas destacadas en la lucha social, cultural, política y económica en favor de los derechos humanos y la igualdad de las mujeres, el Senado instauró el Reconocimiento Elvia Carrillo Puerto, que fue entregado a María Marcela Lagarde y de los Ríos, Carmen Moreno Toscano, Rosario Marín, Gloria Ramírez Hernández y María Elena Chapa.

La vocación internacional del Senado se consolidó durante estos seis años al aprobar 133 instrumentos internacionales y el despliegue de una intensa labor para proteger la soberanía nacional y defender a nuestros connacionales, principalmente en el momento más crítico de la relación con los Estados Unidos.

Se ratificó el nombramiento de 175 embajadores, cónsules generales y representantes permanentes; y se recibió a 10 Jefes de Estado, 3 Jefes de Gobierno, 49 Presidentes de Parlamento, 12 titulares de organismos internacionales, así como a diversos representantes de gobiernos locales extranjeros.
Un grupo plural de senadores da seguimiento puntual a las rondas de negociación de la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y el Pleno aprobó el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, que permitirá consolidar la presencia de México en el mundo y promover la innovación de sus sectores productivos.

La extensa labor de diplomacia parlamentaria, agregó Cordero, nos permitió recibir el encuentro de los presidentes de los congresos de las 20 economías más importantes del mundo y que diversos senadores mexicanos encabezarán la Unión Interparlamentaria, el Foro “Parlamentarios por las Américas”, la Confederación Parlamentaria de las Américas, el Parlatino y la Comisión de Seguimiento Parlamentario de la Alianza del Pacífico.

Noticia anterior

Avances a una década de la entrada en vigor de la Convención sobre los derechos humanos de las personas con discapacidad

Siguiente noticia

Putin asume su cuarto mandato presidencial en Rusia

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Putin asume su cuarto mandato presidencial en Rusia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Charlatanería en Palacio Nacional

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

El Chapo con (M)mancha

Colosio: es Salinas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.