• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado y Ejecutivo Federal fijarán la postura ante el Pacto Global de Migración y Refugiados de la ONU

Redacción Por Redacción
24 noviembre, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los días 29 y 30 de noviembre, el Senado de la República realizará mesas de trabajo con el Ejecutivo Federal para fijar la postura de México ante el Pacto Global de Migración y Refugiados de la ONU; así lo anunció la senadora Cristina Díaz, presidenta de la Comisión de Gobernación.

Durante la presentación del prontuario “Migración mexicana de retorno”, señaló que es indispensable fortalecer el marco jurídico e informarse de manera confiable y oportuna para garantizar la protección y defensa de los derechos humanos de los migrantes.

El fin del prontuario, es presentar información sobre el retorno de la población mexicana que proviene de Estados Unidos, para favorecer al conocimiento del fenómeno migratorio y proponer medidas que garanticen los derechos humanos de las personas que residen, transita o regresa a México, explicó.

Humberto Roque Villanueva, subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, expuso que hasta el momento, según las cifras, de lo que en un principio parecía que iba a ser una avalancha de deportados, no se ha presentado.

Aseguró que hubo aproximadamente 50 mil deportados menos que el año pasado, lo cual no quiere decir que se baje la guardia, porque podría darse el escenario de un fenómeno de repatriación más fuerte.

Señaló que preocupa la actitud del gobierno estadounidense porque no tiene una lógica económica estrictamente hablando; “nos preocupa que haya un tinte, no quisiera usar la palabra racial, pero lamentablemente se parece mucho”, dijo.

Claudia Masferrer, coordinadora del seminario de migración, desigualdad y políticas públicas del Colegio de México, refirió que el texto servirá de referencia para entender el fenómeno de migración.

Detalló que el número de retornados de Estados Unidos se triplicó entre 2005 y 2010, y pasó de 267 mil a 824 mil; en el 2015 el número descendió a 440 mil, pero cuando se contabiliza el flujo total del país estadounidense a México, las cifras son mayores porque incluye a los nacidos allá, que en su mayoría son mayores de edad y acompañan a un familiar que regresa.

Ramón Ramírez, jefe de la unidad de política migratoria de la Secretaría de Gobernación, dijo que este año se asignaron 263 millones de pesos para los lineamientos de operación del fondo de apoyo a migrantes.

Noticia anterior

Presidente del FIDA se comprometerá a apoyar el programa de reducción de la pobreza rural de México

Siguiente noticia

Senado elimina plazo para que las mujeres puedan contraer nuevo matrimonio después del divorcio

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Senado elimina plazo para que las mujeres puedan contraer nuevo matrimonio después del divorcio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

Cuando Kickapoos y Mayas se entrevistaron con Maximiliano

Buen provecho

La creación del Buen Fin; y el sobreendeudamiento

Acero, concreto y tropas amurallan Palacio Nacional

Antojito

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.