• Aviso de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado fortaleció la presencia de México en diversas naciones, al ratificar diversos convenios internacionales

Redacción Por Redacción
8 enero, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
Foto: senado.gob.mx

Foto: senado.gob.mx

0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Nuestro país, busca constantemente impulsar lazos que lo acerquen a países que se encuentran distantes geográficamente, afirmaron senadoras y senadores al considerar como una responsabilidad fomentar la presencia de nuestra nación en todas las regiones del mundo y promover la cooperación en todos los campos.

Durante el primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de la LXIII Legislatura, el Senado de la República ratificó diversos convenios internacionales para fortalecer los vínculos de cooperación de México en distintas regiones del mundo.

Los mecanismos aprobados por las y los senadores establecen acuerdos con naciones de Asia- Pacífico como Pakistán, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Turquía y Filipinas, en materia de combate a la delincuencia transnacional y de cooperación científica y técnica; para promover y proteger las inversiones y para evitar la doble imposición en materia de impuestos sobre la renta.

Los legisladores destacaron la necesidad de un mayor acercamiento con países islámicos, pues representan el 25 por ciento de la población mundial, de ahí, que resulta fundamental unir puentes de entendimiento con estas naciones.

Para la región de América Latina se respaldaron diversos acuerdos con los gobiernos de Brasil, Jamaica, Guatemala, Haití, Costa Rica, Bolivia, Colombia y con la Organización de Estados del Caribe Oriental.

Los convenios tienen la finalidad de promover la cooperación técnica y científica, los servicios aéreos, evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal, facilitar y proteger las inversiones, otorgar asistencia en asuntos aduaneros e intercambio de Información en este tema.

Específicamente, uno de los acuerdos establece medidas para prohibir e impedir el robo, la introducción, la extracción y el tráfico ilícito de bienes culturales.

Con estos instrumentos México se posiciona como un país líder en América Latina y el Caribe para enfrentar los retos comunes en pro del desarrollo y la integración de la región, además se fortalece la seguridad de la cadena logística, del comercio exterior mexicano, al tiempo que optimiza los esquemas de intercambio de información.

Las y los senadores indicaron que se estrechará la colaboración con otras dependencias del gobierno y con autoridades aduaneras de otros países, para tener un comercio exterior seguro.

En este periodo, también se ratificó el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, adoptado en la Organización de las Naciones Unidas, el 7 de julio de 2017, cuyo objetivo es procurar la total eliminación de este tipo de armamento y contribuir a la aspiración común de un mundo libre de armas de destrucción masiva.

En el continente africano, México firmó un acuerdo de cooperación en los ámbitos educativo, cultural y técnico con la República de Angola.

El Senado, también aprobó convenios con organismos internacionales, específicamente con la Convención Conjunta sobre Seguridad en la Gestión del Combustible Gastado y sobre Seguridad en la Gestión de Desechos Radiactivos, y uno más con el Banco de Desarrollo de América del Norte.

Las y los legisladores aseguraron que la aprobación de estos instrumentos de cooperación, con distintas regiones del orbe, coadyuva a fortalecer el marco jurídico para que México intensifique su presencia en el escenario internacional.

Noticia anterior

Consolida el 2017 a Jacqueline Andere como la Gran Diva Histriónica del Medio Artístico Mexicano en las últimas décadas

Siguiente noticia

Ex policía descuartiza y prende fuego a su esposa y a sus dos hijas

RelacionadoNoticias

Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Ex policía descuartiza y prende fuego a su esposa y a sus dos hijas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

ISSSTESON: la muerte anunciada. Y Durazo parte y reparte

Korenfeld, clave en la trama EPN-Pegasus

Somete Trump al gobierno mexicano

Con todo contra la extorsión

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.