• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Senado de la República agradece a la comunidad internacional su solidaridad con México

Redacción Por Redacción
28 septiembre, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de la República expresó su agradecimiento a la comunidad internacional por su solidaridad y por el apoyo brindado, a través del envío de víveres, donaciones económicas brigadas de rescate y equipo tecnológico especializado, en la emergencia que enfrentó el pueblo mexicano por los sismos ocurridos en el mes de septiembre.

La Asamblea reconoció la solidaridad y el apoyo brindado, en forma inmediata, de Alemania Argentina, Bolivia, Canadá, Colombia, Chile, China, Ecuador, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos de América, Francia, Guatemala, Honduras, Israel, Italia Japón, Panamá, Perú y República de Corea.

Rusia, Turquía y Venezuela, así como de la Organización de las Naciones Unidas, la Unión Europea y el Comité Internacional de la Cruz Roja, quienes, con sus aportaciones y apoyos humanos y materiales, permitieron realizar con eficiencia y eficacia las labores de remoción de escombros, búsqueda y rescate de personas atrapadas.

Para ellos, expresó el presidente de la Mesa Directiva, Ernesto Cordero Arroyo, a nombre de la Cámara de Senadores, “nuestro agradecimiento siempre”.

A propuesta del senador Rabindranath Salazar Solorio, el Pleno brindó un minuto de aplausos, en agradecimiento a los jóvenes, a las personas de otras naciones y a la comunidad internacional que se han solidarizado y han dado su respaldo a México ante esta tragedia.

El Senado, también hizo un llamado al Gobierno Federal para que, a través de las Secretaría de Relaciones Exteriores, fortalezca la cooperación internacional en materia de prevención de desastres naturales, protección civil y combate al cambio climático con los países de América Latina, particularmente con Chile, Ecuador y Perú, quienes son afectados por fenómenos sísmicos y volcánicos similares a los de nuestro país.

Cordero Arroyo instruyó que se comunique a los gobiernos de los países mencionados, así como a las organizaciones internacionales, manifestando, con especial énfasis, el agradecimiento del pueblo de México.

Desde su escaño, la senadora Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, destacó que cada país expresó su solidaridad y apoyó a nuestro país de manera específica.

Canadá nos ayudó con evaluadores, oficiales, brigadistas; Japón, envió un equipo técnico muy singular que medía la temperatura de las personas y que contribuyó al rescate de muchas de ellas, dijo.

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores Europa, Rabindranath Salazar Solorio, manifestó que “ha sido un bálsamo para el alma”, ver a miles de personas con ayuda humanitaria, apoyando a los damnificados, principalmente en los estados de Morelos, la Ciudad de México, Chiapas, Oaxaca, Puebla y Estado de México.

“Sentir el apoyo, la solidaridad, el cariño de nuestros paisanos, de nuestros hermanos, de la gente de todos los estados de la República” y también de personas que viven en otros países ha sido muy reconfortante”, manifestó.

La senadora Dolores Padierna Luna, del Grupo Parlamentario del PT, se sumó al agradecimiento dirigido a la comunidad internacional, pero consideró que el único que no es sensible a esta tragedia, es el titular del Ejecutivo federal, pues el monto estimado para la reconstrucción es de 37 mil 500 millones de pesos, una cifra menor a lo que destinó para el Plan Nuevo Guerrero que fue de 44 mil 800 millones de pesos.

En la sesión de este jueves, también se recibieron diversas comunicaciones de gobiernos, embajadas, congresos extranjeros y organismos internacionales, por las que expresan sus condolencias por las pérdidas humanas y daños materiales en México, a consecuencia del sismo del 19 de septiembre de 2017.
Las representaciones internacionales se sumaron al luto nacional del pueblo mexicano y destacaron la determinación y dedicación de los equipos de rescate y de los ciudadanos para salvar a quienes sobrevivieron al cataclismo.

También confiaron en que los esfuerzos de rescate y reconstrucción de la infraestructura dañada ayuden a reestablecer la vida cotidiana, superar pronto la tragedia y continuar en la búsqueda de un futuro mejor.

Las muestras de solidaridad fueron emitidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, la embajada de Hungría en México, el Senado de la República de Polonia, el Senado de la República de Burundi, el Congreso de Perú, la Asamblea Legislativa de Costa Rica y el Parlamento de la República de Montenegro.

Además, manifestaron su respaldo a nuestro país el Consejo Nacional del Principado de Mónaco, el Consejo Nacional Federal de los Emiratos Árabes Unidos, el Presidente del Seimas de Lituania, la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa y el Grupo Británico de la Unión Interparlamentaria.

Noticia anterior

Sismos dejan más de 250 mil mexicanos en pobreza patrimonial

Siguiente noticia

Habló el silencio

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Habló el silencio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.