• Aviso de Privacidad
miércoles, septiembre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado pide informe sobre presupuesto extraordinario otorgado a las 50 sedes diplomáticas en Estados Unidos

Redacción Por Redacción
16 abril, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de la República solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores un informe sobre el presupuesto extraordinario otorgado a las 50 sedes diplomáticas en Estados Unidos, en el que explique si una parte de estos recursos están destinados a subsanar irregularidades laborales que los empleados consulares han denunciado.

Los senadores destacaron que, en respuesta a las acciones del mandatario estadounidense, el presidente Enrique Peña Nieto ordenó que mil millones de pesos –que iban a ser destinados para construir una nueva sede del Instituto Nacional Electoral– fueran destinados a las 50 sedes diplomáticas de México en la Unión Americana.

Asentaron la necesidad de que la estructura de trabajadores consulares sea fortalecida ante “la carga extraordinaria de trabajo por la crisis que ya se desarrolla” y la gestión de un presupuesto extraordinario.

Denunciaron que persisten las denuncias sobre irregularidades laborales y un pliego petitorio de empleados consulares “que aún no ha sido cumplido a pesar del paso de los años”.

El 27 de enero del 2017, en reunión con legisladores representantes del Congreso de la Unión, el titular del Ejecutivo informó que se incrementarían los recursos destinados a la Red Consular de México en los Estados Unidos, a fin de que estén en mejores condiciones para reforzar la defensa de los derechos de nuestros connacionales en esa nación.

Sin embargo, cabe destacar que el Banco de México dio a conocer que por pago de IVA (16 por ciento) del consumo que se realiza en México por quienes reciben remesas del exterior, el Servicio de Administración Tributaria recibe 5 mil millones de dólares.

De esta manera, se agrega en el dictamen, los más mil millones de pesos anunciados por el Poder Ejecutivo únicamente representan el 1 por ciento. Actualmente, del Presupuesto de Egresos de la Federación 2017, sólo destina .0000001 por ciento para la atención de los mexicanos que residen en el exterior.

“Lamentablemente, aunado a ello, el enfoque de la protección de la SRE no incluye la separación de familias, las remociones sin debido proceso, las violaciones laborales con pérdida de derechos adquiridos, antigüedad y de la salud como una flagrante violación de derechos humanos”, manifestaron los legisladores, en el dictamen aprobado durante la sesión ordinaria del pasado 4 de abril.

Noticia anterior

Rusia sostiene que el ataque químico fue un montaje

Siguiente noticia

Parasitosis afecta principalmente a niños y adultos mayores: Especialistas

RelacionadoNoticias

Nacional

Imágenes satelitales confirman origen del incendio en Holbox: fuera de predios de la empresa PMD

16 septiembre, 2025
Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Siguiente noticia

Parasitosis afecta principalmente a niños y adultos mayores: Especialistas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Durazo, ¿otro “García Luna” en el gabinete de AMLO?

Dos patrias, un solo populismo

¿Atentado? Claudia teme no llegar al 2030

Crimen, escollo de la 4T

El triunfo de Morena en Poza Rica y el contraste con la oposición

Anthony dice: “estaba yo sintiéndome inmensamente feliz, hasta que comencé a ponerme “triste”…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.