• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado plural, austero, eficaz y productivo: Ricardo Monreal

Redacción Por Redacción
30 agosto, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, señaló que el asunto que “apremia” para la LXIV legislatura es la designación del Fiscal General de la República; por lo que propondrá a la Junta de Coordinación Política integrar un grupo plural de trabajo para redactar la iniciativa de ley.

Anunció que desde el 1 de septiembre se trabajará inmediatamente en la redacción de la Ley de la Fiscalía General y aclaró que no se tiene a nadie prefigurado o seleccionado para ocupar la titularidad de esa institución.

En su primera conferencia de prensa, dijo que está abierta la posibilidad de tener propuestas de la sociedad civil, de la academia “y de todo el mundo”; pero primero, se tiene que ver el marco jurídico; es decir, la Ley General de la Fiscalía General, la Ley Orgánica o “como quiera llamársele”.

Señaló que en las primeras semanas de septiembre se estarán integrado las Comisiones Legislativas; “no tenemos Comisiones y eso va a batallarse, pero desde el primer día vamos a tratar de redactar la iniciativa de Ley” y “una vez aprobada, iniciar el proceso que establece la Constitución, de enviar, cuando menos, a diez personas, hombres y mujeres, al Ejecutivo Federal para el retorno de la terna”.

El senador también informó que su bancada aumentó a 59 senadores y mantendrá su alianza parlamentaria con los Grupos Parlamentarios del PT y PES.
Mencionó que se plática con los Grupos Parlamentarios para lograr acuerdos y consensos para la Agenda Legislativa en este periodo de sesiones, pues será una etapa cargada de iniciativas.

Se planteó que las comisiones de trabajo sean presididas mitad por hombres y mujeres, y repartir de la misma forma las secretarías de dichas instancias legislativas, pero eso será analizado. Rechazó que su fracción parlamentaria tenga reservadas determinadas comisiones en el Senado como Puntos Constitucionales, Hacienda y Crédito Público, y Relaciones Exteriores.

Inicia una nueva etapa en la Cámara de Senadores, será muy álgida en el sentido del trabajo y también habrá una sacudida en sus estructuras, en la forma de trabajo en la forma de acuerdos, del ejercicio de la función pública; “estamos dispuestos y lo que vamos a hacer es una verdadera sacudida en el Senado para ofrecer mejores resultados a la población”, subrayó.

Anunció que el cambio será “brusco”, reducirán en 50 por ciento las subvenciones a los grupos parlamentarios, se trasnparentan, se aplicará un programa de revisión contra aviadores y habrá controles más estrictos, además habrá una disminución de salarios y nadie podrá ganar mas que un senador, quien recibirá como sueldo entre 105 y 103 mil pesos.

Quiero contribuir a que sea un Senado plural, prodcutivo y eficaz. Para eso, se requieren acuerdos y aunque tenemos mayoría con nuestros aliados, si no hay acuerdo sobre el plan de austeridad “aplicaremos nuestra mayoría legitima”.

Monreal Ávila explicó que se conversa con los coordinadores de los otoros Grupos Parlamentarios para mostrarles ya concretamente el acuerdo.

Desde el primer día que instalemos la Junta de Coordinación Política, se les planteará el acuerdo de austeridad. Estoy muy avanzado y debo decirles que tengo ecos positivos de los coordinadores de Grupos Parlamentarios, puntualizó.

Recordó que la propuesta es reducir en 30 por ciento el costo de la Cámara de Senadores en 2019, para quedar en 3 mil 600 millones, además, se compactarán áreas.
Indicó que la anterior Administración inició un proceso de liquidación, donde han acudido 500 personas y ha costado al Senado aproximadamente 330 millones de pesos, lo que provocará una presión sobre su trabajo en los siguientes meses.

El senador Ricardo Monreal dijo que eso ha provocado un déficit de 200 millones de pesos que no se tenía contemplado, por lo que se habrá de hacer un gran esfuerzo. Expresó que el Senado se hizo obeso en los últimos años y tenía cerca de 4 mil trabajadores; ahora queremos hacerlo muy eficiente, señaló.

Respecto al anunció del Vaticano, sobre que está listo para colaborar con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, comentó que se trata de “un buen anuncio”, pues su colaboración ayuda mucho ante el tipo de circunstancias que vive el país en materia de violencia e inseguridad.

El país, apuntó, se encuentra “en un océano de sangre” y en una situación muy violenta, con grandes territorios en donde se ha perdido el control institucional y donde no hay policía que pueda estar vigilando a los ciudadanos.

Noticia anterior

#MejorSolaQueConMaluma: la nueva campaña contra el machismo de Maluma

Siguiente noticia

Paco Rodriguez en #ÍndiceFlamígero – 80 millones de pesos al mes moche para Osorio Chong

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Paco Rodriguez en #ÍndiceFlamígero - 80 millones de pesos al mes moche para Osorio Chong


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.