• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado presentará Consulta Democrática Nacional sobre la Constitución Mexicana

Redacción Por Redacción
1 febrero, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente del Senado de la República, Pablo Escudero Morales, anunció que en unos días se presentarán las conclusiones de la Consulta Democrática Nacional sobre la Constitución Mexicana, realizada por la Comisión Especial para el Diagnóstico y Reflexión sobre el Texto que Conforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos del Senado de la República.

La Consulta reflejará la opinión de ciudadanos, estudiantes, académicos, investigadores, historiadores, universidades, centros de investigación y del público en general, y se utilizará para reflexionar sobre las acciones legislativas que el Congreso de la Unión deberá emprender.

Durante la inauguración del XIII Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional “Trayectoria y porvenir del constitucionalismo contemporáneo. Homenaje a la Constitución de Querétaro en su Centenario”, Escudero Morales señaló que se debe reflexionar sobre los retos y perspectivas que tiene el Estado Mexicano frente al nuevo constitucionalismo, los derechos humanos, el combate a la corrupción, la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, y la participación de la sociedad en los asuntos públicos y remarcó textual:

“Hoy más que nunca los mexicanos nos pronunciamos a favor de la unidad nacional, así como de la vigencia de los valores y postulados de nuestra Constitución, como un eje articulador que guíe nuestras decisiones y fortalezca los principios de política interior o exterior, para la defensa de nuestros intereses como nación y los de nuestros connacionales que residen en el exterior”.

“México necesita las reflexiones de los juristas mexicanos; hoy más que nunca requerimos que ustedes acompañen las decisiones de este país, que acompañen las políticas públicas que acompañen inclusive la política única nacional en materia de política exterior, que estén con el Senado de la República y con el Ejecutivo federal”, enfatizó el presidente de la Mesa Directiva.

A la inauguración del XIII Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional asistieron: Enrique Graue, rector de la UNAM; Luis María Aguilar Morales, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; y Luis Raúl González, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Así como, Janine Otálora, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral; Diego Valadés, presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional; y Pedro Salazar Ugarte, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

Noticia anterior

Patriots enfrentarán a Raiders en el Azteca

Siguiente noticia

Enfrentamiento en Reforma deja 17 policías y 12 campesinos lesionados

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Enfrentamiento en Reforma deja 17 policías y 12 campesinos lesionados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

Yo Campesino / Y qué…

Más del 70% de regidurías para mujeres

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.