• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado presentará Consulta Democrática Nacional sobre la Constitución Mexicana

Redacción Por Redacción
1 febrero, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente del Senado de la República, Pablo Escudero Morales, anunció que en unos días se presentarán las conclusiones de la Consulta Democrática Nacional sobre la Constitución Mexicana, realizada por la Comisión Especial para el Diagnóstico y Reflexión sobre el Texto que Conforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos del Senado de la República.

La Consulta reflejará la opinión de ciudadanos, estudiantes, académicos, investigadores, historiadores, universidades, centros de investigación y del público en general, y se utilizará para reflexionar sobre las acciones legislativas que el Congreso de la Unión deberá emprender.

Durante la inauguración del XIII Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional “Trayectoria y porvenir del constitucionalismo contemporáneo. Homenaje a la Constitución de Querétaro en su Centenario”, Escudero Morales señaló que se debe reflexionar sobre los retos y perspectivas que tiene el Estado Mexicano frente al nuevo constitucionalismo, los derechos humanos, el combate a la corrupción, la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, y la participación de la sociedad en los asuntos públicos y remarcó textual:

“Hoy más que nunca los mexicanos nos pronunciamos a favor de la unidad nacional, así como de la vigencia de los valores y postulados de nuestra Constitución, como un eje articulador que guíe nuestras decisiones y fortalezca los principios de política interior o exterior, para la defensa de nuestros intereses como nación y los de nuestros connacionales que residen en el exterior”.

“México necesita las reflexiones de los juristas mexicanos; hoy más que nunca requerimos que ustedes acompañen las decisiones de este país, que acompañen las políticas públicas que acompañen inclusive la política única nacional en materia de política exterior, que estén con el Senado de la República y con el Ejecutivo federal”, enfatizó el presidente de la Mesa Directiva.

A la inauguración del XIII Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional asistieron: Enrique Graue, rector de la UNAM; Luis María Aguilar Morales, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; y Luis Raúl González, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Así como, Janine Otálora, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral; Diego Valadés, presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional; y Pedro Salazar Ugarte, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

Noticia anterior

Patriots enfrentarán a Raiders en el Azteca

Siguiente noticia

Enfrentamiento en Reforma deja 17 policías y 12 campesinos lesionados

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Enfrentamiento en Reforma deja 17 policías y 12 campesinos lesionados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.