• Aviso de Privacidad
lunes, septiembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado presidirá la Comisión Bicamaral en Materia de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y de los Municipios

Redacción Por Redacción
11 octubre, 2016
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, a 11 de octubre de 2016

• El senador José Francisco Yunes Zorrilla, integrante de dicha Comisión, informó que se superaron las discrepancias con la Cámara de Diputados.
• Lo importante es que esta Comisión Bicameral pueda funcionar, podamos cumplir lo que establece la Constitución y dar certeza en un tema tan importante, afirmó.

El senador José Francisco Yunes Zorrilla informó que quedaron superadas las discrepancias con la Cámara de Diputados y que la primera presidencia de la Comisión Bicamaral en Materia de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y de los Municipios corresponde al Senado de la República.

Yunes Zorrilla, integrante de la citada Comisión Bicamaral, afirmó que ésta será presidida por el senador Ernesto Cordero Arroyo.

“Ya están los cuatro integrantes del Senado de la República que la conforman; entiendo que también ya están los cuatro diputados y quienes hemos decidido en la Cámara de Senadores que debe presidir esta comisión, es el senador Ernesto Cordero”, dijo.

El senador del Grupo Parlamentario del PRI explicó que con esto concluye el proceso de conformación de la Comisión Bicamaral en el marco de la Ley de Disciplina Financiera, que fue una de las primeras iniciativas que conoció el Senado en la pasada Legislatura.

Recordó que se llevó a cabo un periodo de negociación largo para determinar qué cámara sería de origen para procesar la Ley de Disciplina Fiscal y que se determinó que fuera la de Diputados por ser temas de carácter fiscal, mientras que la primera presidencia correspondería a la de Senadores.

“Lo importante es que esta Comisión Bicameral pueda funcionar, podamos cumplir lo que establece la Constitución y dar certeza en un tema tan importante que se ha demorado y que se ha dilatado a lo largo ya de muchos años”, subrayó el senador Yunes Zorrilla.

Consideró que es necesario que la Comisión Bicamaral se instale cuanto antes y, con base en sus facultades, empiece a revisar aquellos temas financieros que están causando problemas a los estados y municipios.

El senador dijo que se reconoce la celeridad con la cual ha crecido el endeudamiento en estados y en algunos otros municipios y la necesidad de generar frenos y techos, en el marco de estas nuevas disposiciones.

Noticia anterior

Armar a la sociedad, el sueño de los ineptos

Siguiente noticia

Rúbrica: Tiburones Rojos: negocios con el erario

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Rúbrica: Tiburones Rojos: negocios con el erario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Científica? A prueba con las barreras no arancelarias

Claudia, claudicante. Aquí la versión

Pretenden eliminar barreras comerciales a EU

Operaban desde el sexenio de AMLO

Cinco años es mucho

La marcha debe probar la eficacia de la protesta social: Dip. Sergio Torres

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.