• Aviso de Privacidad
domingo, julio 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado ratifica la Convención sobre Seguridad en el manejo de desechos tóxicos y radioactivos

Redacción Por Redacción
8 diciembre, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Pleno del Senado de la República, ratificó la Convención Conjunta sobre Seguridad en la Gestión del Combustible Gastado y de Seguridad en la Gestión de los Desechos Radiactivos, adoptada el 5 de septiembre de 1997, en Viena, Austria; con el objetivo de garantizar la protección de la población y del medio ambiente.

Dichas metas, se logarán a partir del diseño, planeación y construcción de instalaciones de confinamiento; incorporación de tecnologías; límites y condiciones operacionales, y la obtención de licencias e intercambio de mejores prácticas.

Además se proyecta la creación de una entidad gestora de los residuos tóxicos, que se convierta en la responsable de elaborar y aplicar un marco contra riesgos radiológicos potenciales durante todas las etapas de servicio, basado en estándares internacionales y con una mayor cooperación técnica con otras naciones.

Salvador Vega Casillas, senador del Grupo Parlamentario del PAN, aseguró que a través de la Convención, México se integrará al grupo de países que buscan mejorar la gestión de a favor del medio ambiente, con la creación de instalaciones especializadas para la disposición de desechos tóxicos.

Todo esto es benéfico, pues actualmente nuestro país sólo cuenta con depósitos provisionales para la contención de materiales radioactivos producidos por la estación de Laguna Verde, y es necesario darles una disposición final, agregó.

El senador Isidro Pedraza Chávez indicó que el Grupo Parlamentario del PRD votó en contra del dictamen, ante la posibilidad de que México se convierta en el “basurero” de otras naciones, pues, desde su punto de vista, el convenio carece de claridad en cuanto al intercambio de residuos.

Los senadores Dolores Padierna Luna, Carlos Manuel Merino Campos y David Monreal Ávila, del Grupo Parlamentario del PT, rechazaron el convenio al argumentar que México cuenta con políticas de seguridad nuclear y su uso de manera segura, que han operado con certeza durante 30 años, e incluso cuentan con certificaciones internacionales.

Este dictamen se aprobó con 67 votos a favor, 16 en contra y cero abstenciones, fue turnado al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

Noticia anterior

Sansores y el bullying a EPN por corrupto y golpista

Siguiente noticia

La Industria aeronáutica y los aeropuertos en México

RelacionadoNoticias

Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Siguiente noticia

La Industria aeronáutica y los aeropuertos en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Árboles, nuestras raíces

Hijos de cura

Las puñaladas traperas de AMLO a Sheinbaum

Trump se enfada si le preguntan si la respuesta de las autoridades a las inundaciones de Texas fue correcta

Nueva cuenta regresiva

El poder de Omar García Harfuch. La nueva ley de investigación e inteligencia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.