• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado rechaza política migratoria del gobierno de Estados Unidos

Redacción Por Redacción
7 septiembre, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de la República cuestionó la política migratoria que mantiene el gobierno de Estados Unidos y manifestó su preocupación por la muerte de los migrantes indocumentados a lo largo de la frontera norte de México, en su intento de cruzar al vecino país del norte.

El pleno hizo un llamado a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) y de Gobernación, para que fortalezcan la atención e información sobre los riesgos que enfrentan las personas migrantes indocumentadas en su intento por atravesar la frontera para llegar a los Estados Unidos.

Al fundamentar el dictamen, la senadora Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, dijo que la muerte de migrantes indocumentados en la frontera es preocupante y debe ser atendida. A ello, dijo, se suma la política migratoria que mantiene el gobierno de Estados Unidos, ya que continúa con su discurso discriminatorio y xenófobo hacia los migrantes mexicanos, recientemente con la eliminación del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) en la que se acogen, principalmente, mexicanos que viven en esa nación.

Guerra Castillo refirió que ante la situación de deportaciones en curso, la cual puede agravarse, vale la pena utilizar todos los recursos legales posibles para la defensa de los mexicanos, y recordó que el Senado a través de la Operación Monarca, gestionó con el Presidente de la República, asignar 50 millones de dólares a la red consular para la protección de los connacionales.

Estados Unidos va en contra de derechos humanos con su política migratoria

El Senado de la República también se unió a las expresiones de rechazo que se han suscitado a escala internacional por la política migratoria del actual gobierno de Estados Unidos, por atentar contra los derechos humanos de los migrantes.

Las senadoras y los senadores exhortaron al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob) y de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), promueva y genere las condiciones para recibir al mayor número de solicitantes de refugio e integrarlos a la sociedad mexicana.

El dictamen aprobado en votación económica, de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, detalla que en 2016, las autoridades mexicanas recibieron ocho mil 871 solicitudes de asilo, cifra que se espera aumente a 22 mil este año, a partir de las cifras registradas en los primeros dos meses, lo que supondría un aumento del 250 por ciento.

De acuerdo a información de la Comar, de 2014 a diciembre de 2016, se recibieron 14 mil 342 solicitudes de refugio, de las cuales fueron reconocidos con calidad de refugiados 4 mil 281, es decir 29.85 por ciento. Además, 90 por ciento de los solicitantes de asilo que llegan a México provienen del Triángulo Norte de Centroamérica.

Aplicar recurso hábeas corpus contra Orden Ejecutiva de Trump

El Pleno del Senado, también pidió a la Secretaría de Relaciones Exteriores mandatar a las áreas de Protección de los 50 Consulados en Estados Unidos, que presenten a nombre y a solicitud de los connacionales ante las Cortes de Distrito Federales, el recurso de hábeas corpus, en contra de la Orden Ejecutiva para la Seguridad Fronteriza y la mejor aplicación de las Leyes Migratorias, emitida por el Presidente de Estados Unidos el pasado 25 de enero, a fin de evitar la violación de sus derechos humanos por la aplicación de dicha Orden.

El recurso hábeas corpus, es un pilar para preservar la libertad, la justicia y la democracia en el sistema jurídico de los Estados Unidos, cuya finalidad es revisar la legalidad de una actuación realizada por una autoridad Estatal o Federal, como una detención, casos de inmigración o deportación, detenciones militares, procedimientos judiciales ante tribunales militares, entre otros.

Noticia anterior

Politécnicos alertan sobre enfermedades cardiovasculares en niños

Siguiente noticia

Maestros de la estafa

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Maestros de la estafa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.