• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado recibe cambios de Peña Nieto a #Ley3de3

Redacción Por Redacción
26 junio, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de junio (AlMomentoNoticias).- El Senado de la República recibió y publicó las observaciones que el presidente Enrique Peña Nieto formuló al artículo de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, una de las siete que integran el Sistema Nacional Anticorrupción, en el que se elimina la obligación de los empresarios de presentar declaraciones patrimonial, fiscal y de interés.

Foto: El Universal Foto: El Universal

En la propuesta, se indica de entrada que la reforma constitucional que creó el Sistema Nacional Anticorrupción no se establece que los empresarios tengan esa obligación, sino los servidores públicos, quienes deben apegarse “al parámetro que la norma constitucional expresamente le confiere”.

Peña Nieto advirtió que la obligación establecida en el artículo 32 para que los particulares presenten declaraciones de situación patrimonial y de intereses, “constituye una intromisión indebida en la esfera jurídica de las personas físicas y morales” además de que impone una carga desmedida a todos los particulares que reciben recursos públicos tanto directa como indirectamente.

En el documento remitido al Senado, el presidente de la República señaló que “la ley no debe introducir de forma arbitraria” normas que equiparen a los particulares con los servidores públicos ni lesionen los derechos humanos de aquellos.

Añadió que en todo caso “dicha homologación debe tener por objeto la consecución de objetivos admisibles dentro de los límites marcados por las previsiones constitucionales o expresamente incluidos en ellas”.

Además de eliminar del artículo 32 la obligación de los empresarios de entregar sus declaraciones patrimoniales y de interés, el Ejecutivo federal propuso modificar otros 15 artículos en los que se hace referencia a esa disposición, entre ellos el 33, 37, 46, 73, y 81.

En la propuesta, el Ejecutivo federal suprime la obligación de presentar su #3de3 a beneficiarios de programas socuales o becas del gobierno federal; sin embargo, no modificó al artículo 29, con la que no se hace obligatoria que los servidores públicos presenten su declaración fiscal, de interés y patrimonial.

Destacó que “se considera oportuno la revisión, exclusivamente de los artículos referidos” en el documento remitido al Senado.
AMN.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Tras brexit, México reafirma su relación con el Reino Unido y la Unión Europea

Siguiente noticia

9-1-1 es nuevo número de emergencia gratuito en todo el país

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

9-1-1 es nuevo número de emergencia gratuito en todo el país


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.