• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado reconoce la solidaridad de los ciudadanos que salieron a las calles para apoyar a los afectados por los sismos

Redacción Por Redacción
25 septiembre, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Pleno del Senado de la República guardó un minuto de silencio en memoria de las personas que fallecieron a consecuencia de los sismos de la semana anterior y expresó su gratitud y reconocimiento a todos los ciudadanos que han salido a las calles para ayudar a los damnificados.

A nombre de la Cámara de Senadores, el Presidente de la Mesa Directiva, Ernesto Cordero Arroyo, leyó el pronunciamiento en el que se señala que México entero está de luto, y de nueva cuenta a causa de sismos.

Dijo que los días 7, 19 y 23 de septiembre se perdieron cientos de vidas en la Ciudad de México, Morelos, Puebla, Estado de México, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Guerrero, Chiapas y Oaxaca; además, “las y los mexicanos vimos cómo se perdieron casas, escuelas, iglesias y centros de trabajo”.

Afirmó que septiembre volverá a quedar marcado en la memoria por estos terremotos, pero más aún por el rostro solidario de la sociedad mexicana; “es tiempo de abrazar a quien lo necesita y velar por su pronta recuperación, llevar a todos los rincones afectados la ayuda necesaria”

Dejó en claro que una vez que se rescate la última persona atrapada “será momento de buscar responsables”, fortalecer la cultura de la prevención y comenzar la reconstrucción, de la mano de la juventud, sociedad civil y gobierno, que puede ascender a varios miles de millones de pesos.

Refirió que hasta anoche sumaban alrededor de 421 vidas perdidas; los nombres, rostros e historias forman parte ya de la historia del país, apuntó.

“Casi todos conocemos a alguien que ese día se encontró con la noticia de que no tenía más casa, que su trabajo había quedado destruido o que algún familiar o amigo estaba desparecido o atrapado entre los escombros”, agregó.

Cordero Arroyo aseguró que los senadores comparten ese dolor y angustia; esperamos que quienes estén desparecidos sean encontrados pronto con vida, lamentamos sus pérdidas y deseamos que sus familiares y amigos encuentren pronto la paz y consuelo.

Destacó que minutos después del temblor, las calles de México se llenaron de gente que, a pesar del miedo y zozobra, “sintieron sus corazones movidos a ayudar al otro, comparecerse y salir a su ayuda”.

La sociedad civil, autoridades civiles, policiales y militares, expertos internacionales y binomios caninos, han trabajado jornadas extenuantes, hombro con hombro para rescatar la mayor cantidad de vidas, lo único importante es salvar vidas, subrayó.

“En estos días aprendimos que el silencio, un puño en alto o un ladrido de Frida, son signos de esperanza. También aprendimos que encontrar una persona viva desata explosiones de júbilo y llanto y nos unimos en aplausos cuando llega ese material que se esperaba largo tiempo y se consiguió a través de del Verificado 19S. Reconocemos cuando esa persona de escasos recursos aportó cuanto tenía”.

El Presidente de la Mesa Directiva comentó que una vez más, “las y los mexicanos, en particular sus jóvenes, asumimos un papel en la historia de nuestro país, que ofrecieron desinteresadamente manos, habilidades y vidas para retirar escombros, recolectar bienes, acoger afectados en sus casas y aprovechar las redes sociales para ayudar mejor”.

Gracias por este gesto, que seguramente volverá a transformar a nuestro país, enfatizó.
También agradeció profundamente las muestras de solidaridad y apoyo de diversa índole que brindó la comunidad internacional para las labores de rescate y salvamento.

En especial, dijo, a los equipos y apoyo de Alemania, Argentina, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Los Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Israel, Japón, Panamá, Perú, Rusia, Sudáfrica, Suiza, Turquía, La Unión Europea, Venezuela, Las Naciones Unidas y La Cruz Roja.

Asimismo, reconoció las muestras de solidaridad de líderes internacionales, personalidades, jefes de Estado y de gobierno de diversas partes del mundo.

Noticia anterior

Aumenta producción agrícola 11 por ciento en cuatro años: SAGARPA

Siguiente noticia

Los otros damnificados

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Los otros damnificados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.