• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Senado se suma a la campaña “16 días de activismo contra la violencia de género”

Redacción Por Redacción
23 noviembre, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de la República realizará distintas actividades en el marco de la campaña “16 días de activismo contra la violencia de género”; que busca acciones para poner fin a la violencia de mujeres y niñas, y hacer reflexionar sobre actitudes discriminatorias, machitas y misóginas en el país.

La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, senadora Diva Gastélum Bajo, calificó la violencia contra las mujeres como una pandemia que ha crecido exponencialmente en México. Esta tarde se presentará un mapa georreferenciado de las cifras que ha aumentado en el país.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2016, se observa un aumento de la violencia contra las mujeres en los hogares, pero resalta que ésta es de hermanos contra hermanas.

Esta campaña de 16 Días de activismo contra la violencia de género, se conmemora todos los años en todo el mundo para tomar acciones que ayuden a parar este problema tan serio que se ha exacerbado en los últimos años, señaló.

La senadora del PVEM, María Elena Barrera Tapia, llamó a consolidar el enfoque de género, erradicar las diferencias de oportunidad entre sexos y vencer con éxitos los retos que hay en la sociedad mexicana, además advirtió que se requiere un frente común para aniquilar aquellas prácticas que lastiman la dignidad y la condición de mujer, “impulsemos la equidad de género, la igualdad de trato y las opciones para el desarrollo integral de las mujeres”.

La senadora del PRD, Angélica de la Peña Gómez, señaló que la violencia contra las mujeres es un fenómeno que flagela la vida de este sector de la población, en lo que va del año, se ha registrado el asesinato de mil 200 mujeres. Dijo que si bien, durante la campaña se realizarán diversas actividades en el Senado de la República, es importante recordar al Estado que tiene pendientes para erradicarla, pero especialmente en prevenir la violencia y los feminicidios.

A pesar de los esfuerzos para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, se sigue padeciendo la victimización, destacó la senadora Lorena Cuéllar Cisneros, del PT. Subrayó que solo 12 de 24 entidades federativas han emitido una alerta de género.

Resaltó que el Gobierno Federal debe asumir acciones necesarias para lograr las alertas que hagan falta ante la violencia de género, para que llegue a todos los lugares donde se ha promovido; asimismo reconoció que las mujeres deben empoderarse ante la contienda electoral, en la que solo se pide igualdad y respeto.

La senadora Sin Grupo Parlamentario, Luisa María Calderón Hinojosa, aseguró que aprobar una ley es políticamente correcto, pero no resuelve las cosas, pues se trata de una escalada exponencial de feminicidios de hombres contra mujeres. Argumentó que las mujeres no deben ser defendidas solo por mujeres, sino que hace falta la participación de los hombres.

Planteó a los senadores hombres hacer un ejercicio de reflexión sobre su afectación al enterarse de feminicidios, propuesta que presentará como punto de acuerdo.

La senadora Martha Elena García Gómez, del PAN, subrayó que la violencia en contra de las mujeres, niñas y adolescentes constituye una de las perores formas de discriminación que daña profundamente la dignidad de la persona humana, familias y el tejido social.

Pidió congruencia y legislar en pro de los derechos humanos de las mujeres, así como para erradicar la violencia mediante acciones que permitan eliminar el machismo y la discriminación hacia las féminas.

Noticia anterior

Ley para regular operaciones con criptomonedas debe garantizar certeza jurídica

Siguiente noticia

Paco Rodríguez apunta con el Índice Flamígero – Corte ordena destituir a delegado, Israel Moreno

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Paco Rodríguez apunta con el Índice Flamígero – Corte ordena destituir a delegado, Israel Moreno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.