• Aviso de Privacidad
lunes, septiembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El senador Pablo Escudero Morales propone realizar periodo extraordinario después del próximo proceso electoral

Redacción Por Redacción
3 mayo, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
Foto: comunicacion.senado.gob.mx

Foto: comunicacion.senado.gob.mx

0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente del Senado de la República, Pablo Escudero Morales, hizo un llamado a los senadores para analizar y discutir un paquete legislativo jurídico relativo al Fiscal General  y al de la República para el combate a la corrupción, en un periodo extraordinario de sesiones, que se llevaría a cabo  después del proceso electoral de junio de este año.

Expresó que se requiere “un pacto de responsabilidad”, un compromiso para hacer a un lado los temas electorales y entrar al estudio técnico de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República para su conversión a la Fiscalía General, así como la modificación al artículo 102 Constitucional que propuso el Ejecutivo Federal para “dejar a un lado lo que algunos llaman el pase automático” en el nombramiento del Fiscal General.

Además, dijo, hace falta la designación del Fiscal Anticorrupción, así como de los magistrados que van a ocupar las Salas Superiores que tendrán a su cargo las resoluciones en esta materia y los temas relativos a la Policía Ministerial y al Servicio Profesional de Carrera.

Pablo Escudero Morales propuso abrir a la sociedad la convocatoria para el nombramiento del Fiscal General de la República, que las comparecencias de los candidatos sea en el Pleno, no en comisiones, en donde puedan preguntar los 128 senadores sin límite de tiempo.

“Que vengan, que se inscriban, que tengamos un listado de los 10 mejores perfiles y que comparezcan en el Pleno. Estoy pensando en comparecencias de 7, 8 o 9 horas, comparecencias profundas”, donde todos los senadores puedan preguntar. Esto es de interés nacional y de todos los senadores, dijo.

Sobre la designación del Fiscal Anticorrupción, recordó que ya se tienen a los candidatos que han comparecido, y “donde hay buenas opciones para poder escoger”.
Consideró que el periodo extraordinario se puede realizar después de la elección, pero “deberíamos de empezar a trabajar antes, podríamos avanzar muy bien para saber qué requiere la Ley, que requieren los perfiles, hacer una revisión de estos temas, consultar a los expertos en las legislaciones, hablar de los servicios periciales”, manifestó.

Al considerar que la captura de Dámaso López, supuesto sucesor de “El Chapo” Guzmán, es un gran éxito por parte de la Procuraduría General de la República y la Secretaría de la Defensa Nacional, el presidente de la Mesa Directiva dijo que este debe ser también un llamado a las autoridades capitalinas.

“Me parece que el tema de la Ciudad de México, aunque algunas autoridades han tratado de distraer la atención negando esto, todo el mundo sabe que los cárteles se manejan de manera importante en la Ciudad de México y que hay drogas en cualquier esquina, en cualquier bar, en cualquier cantina, en cualquier antro”, sostuvo.

El consumo de droga en la Ciudad de México, hizo hincapié, es impresionante y eso es sabido por todo mundo. “Evidentemente que haya estado aquí este señor Dámaso o no, la verdad es que yo diría que poco importa. Lo que sí es que hay un consumo de drogas importante en la Ciudad de México, insisto, eso sí organizado que no tiene tantos actos delincuenciales ni tanta violencia”, acotó.

Refirió que Dámaso López quedó al frente del Cartel del Golfo, de ahí la importancia de que haya sido detenido sin un solo disparo, que vaya a ser puesto a disposición de las autoridades para que se integren las carpeteas de investigación y se puedan atender los requerimientos de Estados Unidos, porque en esa nación también es uno de los hombres más buscados.

Noticia anterior

Proponen Ley para prevenir desperdicio de alimentos

Siguiente noticia

Para ser Fiscal, hay que parecer Fiscal

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Para ser Fiscal, hay que parecer Fiscal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Científica? A prueba con las barreras no arancelarias

Claudia, claudicante. Aquí la versión

Pretenden eliminar barreras comerciales a EU

Operaban desde el sexenio de AMLO

Cinco años es mucho

La marcha debe probar la eficacia de la protesta social: Dip. Sergio Torres

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.