• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senadora propone reforma para considerar al amaranto como producto básico y estratégico

Redacción Por Redacción
13 abril, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La senadora Susana Harp Iturribarría propuso reformar la Ley de Desarrollo Rural Sustentable para considerar a este producto como básico y estratégico. El amaranto es un alimento sumamente nutritivo y posee propiedades benéficas para la salud de la población.

La legisladora explicó que la iniciativa armoniza con el artículo cuarto de la Constitución; que tiene que ver con el Derecho a la Alimentación Nutritiva, Suficiente y de Calidad.

Refirió que, al cumplir con los requisitos de nutrición, el amaranto podría contribuir a disminuir el sobrepeso de la población y la desnutrición infantil; pues contiene todos los aminoácidos esenciales y más proteínas que el trigo y la leche.

Harp añadió que fortalece el sistema inmunológico, ayuda a las personas con parálisis cerebral, mejora la talla y peso de niños y niñas con desnutrición, reduce la grasa corporal y el riesgo de enfermedades crónicas en adultos.

El amaranto (huautli, en nahuátl), es un quelite endémico de Mesoamérica y fue considerado un cultivo básico en las civilizaciones prehispánicas. Su cosecha era tan importante como el maíz y el frijol. El amaranto se consumía en forma de masa o Tzoalli; elaborada con miel de maguey. Con ella se formaban figurillas de deidades (el cuerpo de los dioses, la “alegría” de los mortales) y eran usadas  como ofrendas a los dioses durante las ceremonias religiosas. Por ello el carácter sagrado que se le daba.

La riqueza nutricional del amaranto es impresionante: comparte características de cereales (arroz, trigo, maíz) y leguminosas (frijol, soya, chícharos) —para obtenerlo debe romperse la vaina que lo contiene; así como el chícharo—; contiene aminoácidos esenciales que no tienen los cereales y aquéllos que tampoco están presentes en leguminosas.

Por esto, el amaranto se considera como una mezcla natural de cereales y leguminosas. El amaranto también se ha reconocido por sus contenidos altos de vitaminas (riboflavina, niacina), minerales (calcio y magnesio) y de escualeno presente en el aceite de amaranto. Las investigaciones han mostrado que el escualeno tiene un efecto benéfico para reducir los niveles de colesterol en sangre.

A pesar de todas las cualidades de este quelite; no se consume como en la antigüedad debido a la llegada de los españoles. Al ser parte de la cosmovisión mesoamericana, erradicaron su uso por creerlo incorrecto y maligno al no embonar con el cristianismo y por ello se perdió el cultivo al mismo.

The post Senadora propone reforma para considerar al amaranto como producto básico y estratégico appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Vacuna a tu mascota gratis: ya inició la campaña para conejos

Siguiente noticia

Actualización: Llega parche 16.20 para Fortnite, nuevos personajes y nuevas armas

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Actualización: Llega parche 16.20 para Fortnite, nuevos personajes y nuevas armas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.