• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senadores proponen fortalecer derechos de refugiados

Redacción Por Redacción
6 marzo, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ernesto Cordero, presidente del Senado de la República, mostró su respaldo a una iniciativa para actualizar la Ley sobre Refugiados, Protección implementaria y Asilo Político con los tratados y convenios internacionales que ha ratificado nuestro país, y garantizar los derechos humanos de quienes se acojan a estas figuras.

La senadora Gabriela Cuevas presentó la iniciativa con el respaldo del coordinador de su Grupo Parlamentario, el senador Manuel Bartlett Díaz, quien señaló que el gobierno mexicano no debe dejarse llevar a sistemas represivos, a cárceles para extranjeros y violar los derechos de los niños; “esta iniciativa nos permite poner en orden este problema”.

En conferencia de prensa, junto con los senadores Gabriela Cuevas Barron y Manuel Bartlett Díaz, del PT, Cordero Arroyo dijo que la iniciativa promueve la inclusión social, garantiza la igualdad de oportunidades y facilita la migración y la movilidad ordenada, que son metas de la Agenda.

La reforma permitirá avanzar en el cumplimiento de los objetivos 10 y 16 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, a fin de reducir la desigualdad, promover sociedades pacíficas, facilitar el acceso a la justicia y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas en todos los niveles, y se consideró que existe una alta probabilidad de aprobar el proyecto en el Senado de la República, y enviarlo a la Cámara de Diputados en este periodo de sesiones, pues se trata de una armonización de convenios y acuerdos internacionales, que México está obligado a respetar; “es parte de nuestro Estado de Derecho”.

La senadora Cuevas Barron explicó que el proyecto propone establecer el carácter excepcional de la detención migratoria. Es decir, si se carece del pasaporte, no se puede detener a menores de edad; y garantiza a los solicitantes de refugio el derecho a la libre circulación dentro del territorio nacional; además de que pretende armonizar el reconocimiento de la condición de refugiado, porque actualmente la Ley no lo reconoce plenamente, y la legislación tampoco está acorde con los tratados internacionales, señalaron.

A la vez, se plantea sistematizar las bases para la atención y asistencia de asilados políticos, refugiados y personas a las que se les ha otorgado la protección complementaria. Busca dar claridad a los términos: asilo, asilo político y asilado político, de acuerdo con la Convención sobre el Estatuto de la Condición de Refugiados y la Declaración de Cartagena.

Noticia anterior

Triste fin de EPN: sin partido, sin candidato y sin mapaches

Siguiente noticia

Aseguran cinco propiedades del exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Aseguran cinco propiedades del exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.