• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senadores proponen mesas de trabajo para ayudar a dreamers

Redacción Por Redacción
17 septiembre, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
Foto: un-sentinel.com

Foto: un-sentinel.com

0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte, que preside la senadora Marcela Guerra Castillo, analizará un punto de acuerdo que plantea la realización de mesas de trabajo con el Departamento de Estado y el Congreso de Estados Unidos, a fin de generar un mecanismo de protección legal para los mexicanos beneficiados por el programa gubernamental Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, mejor conocido como DACA.

En el punto de acuerdo, presentado por el senador Isidro Pedraza Chávez, del Grupo Parlamentario del PRD, exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a establecer mesas de trabajo con el Departamento de Estado, a cargo de Rex Tillerson; y a la Mesa Directiva del Senado le solicita iniciar comunicaciones y mesas de trabajo con el Congreso.

Señala que según estimaciones del Gobierno norteamericano, al 31 de marzo de este año, aproximadamente 800 mil personas detentaban el estatuto DACA y cerca de 200 mil personas lo obtuvieron en 2016 por primera vez o por renovación.

Los llamados dreamers, podrían perder dicha protección, afectando al menos a 622 mil 170 indocumentados nacidos en México; siendo los mexicanos quienes representan el 79 % de los 787 mil 580 beneficiarios de DACA.

Además, planteó hacer un llamado a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público para que cree un fondo económico para becar a los jóvenes estudiantes mexicanos que radican en Estados Unidos y puedan ser susceptibles a los cambios generados por la cancelación del programa.

El punto de acuerdo propone que la Secretaría de Relaciones Exteriores contrate a dreamers egresados de la licenciatura en Derecho, para integrarlos a la Red de Defensa Legal de los Consulados Mexicanos en Estados Unidos, a fin de ejercer una efectiva defensa de los jóvenes afectados, y todas aquellas medidas gubernamentales que afecten los derechos de mexicanos en esa nación.

Adicionalmente, solicita a la Red Consular de México en Estados Unidos sobre el número existente de repatriados en este proceso xenófobo por parte del Gobierno estadounidense, así como del seguimiento de los procesos de deportación iniciados a la fecha.

El Gobierno Federal a través de sus distintas dependencias debe realizar una estrategia de integración a la actividad productiva nacional para aquellas personas que han sido repatriadas., propone el Punto de Acuerdo del senador Pedraza Chávez.

Noticia anterior

El grito

Siguiente noticia

Empate entre ‘Canelo’ Álvarez y Golovkin provoca enojo en la afición

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Empate entre ‘Canelo’ Álvarez y Golovkin provoca enojo en la afición


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.