• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Señor presidente… acá tenemos otras cifras

Redacción Por Redacción
2 septiembre, 2020
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político
Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Todo poder excesivo dura poco.” – Lucio Anneo Séneca.

Una vez más el Palacio Nacional es testigo de las elucubraciones de su residente.

El Patio Central fue el espacio propicio para que Andrés Manuel López Obrador dirigiera un mensaje al pueblo de México en el marco de su II Informe de Gobierno.

Lo esperado sucedió, el presidente hablo, hablo y hablo…

En los hechos la realidad que afecta a 120 millones de mexicanos, dista mucho de la imagen preclara del responsable de la Cuarta Transformación.
El escenario de optimismo simulado que vende el Ejecutivo Federal se constriñe con la realidad de las cifras de los expertos.
Mientras ufano el mandatario afirma ser el padre de la honestidad y la transparencia, pues él fue el primero de hablar de acabar con la corrupción, ni el mismo lo creé.

Y si porque no fue el quien hablo de esos temas en México.

Fue en tiempos del desaparecido Miguel de la Madrid cuando el tema escalo a niveles nacionales. Al punto de promover una reforma constitucional para combatir la corrupción entre funcionarios públicos, con base en una “renovación moral”, que plasmó en su Plan Nacional de Desarrollo 1983-1988.

Y fue su antecesor, Enrique Peña Nieto quien comenzó a construir el Sistema Nacional Anticorrupción, al cual, por cierto, extrañamente no ha tenido la continuidad que debería.

Pero no solo son esta clase de cosas las que nos hacen ver a un presidente enmohecido y distante del contexto nacional, sino la total perdida de la realidad, misma que intenta suplir con fantasías, que sabe el son inauditas e inverosímiles.

A pesar del intento por vender un México inexistente, por fortuna, existen fuentes confiables de información que nos hacen poner los pies sobre la tierra y observar con claridad la devastación provocada por la absurda idea de popularizar la política como acción para corregir el pasado.

El mismo día que el presidente rinde su segundo informe, sale desde San Lázaro, la información contenida en lo que se denomina Indicadores Económicos de Coyuntura, elaborados por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la misma Cámara de Diputados.

http://gaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2020/sep/IndEco-20200901.pdf?fbclid=IwAR2Y9ZOujQgP1BzKl7f7kUN6rbdsTx7LCFomcxFFjzwhTi3IjzgXsibfLMk
Así, en 10 páginas de información estadística se puede tener el panorama real del México que no quiere ver y dar a conocer el presidente López Obrador.

Dividido en digamos cuatro capítulos denominados: 1. Resumen Semanal. 2. Situación Económica en México o Actividad Económica o Mercado Laboral o Inflación o Sector Financiero y Monetario o Mercado Petrolero o Sector Externo o Expectativas Económicas o Finanzas Públicas. 3. Panorama Económico Internacional. Y 4. Agenda Económica, se puede apreciar con precisión milimétrica el verdadero rostro de la crisis que atraviesa el país.

La caída abrupta del PIB en -17.05% trimestral perteneciente al II-Trim-20 es el primer bocado de este amargo banquete.
Luego el derrumbe del PIB per capital Real nos enfrenta al comparativo entre 2019 y 2020, con la nada positiva cifra de -19.43% anual durante el II-Trim-20.

El tropiezo del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) que paso de 112.72 puntos según su índice a junio de 2019 a 96.40 puntos del mismo índice a junio de 2020, lo que representa un -16.31 puntos o lo que es igual un -14.47%.

Pero si estas cifras le parecen complicadas, pongamos cuatro ejemplos más sencillos y coloquiales.
López Obrador prometió 2 millones de empleos para este 2020.

En la realidad México registró su peor cifra de empleos perdidos con 555 mil 247 en abril (y sigue a la baja), que sumados al nulo apoyo a la Iniciativa Privada; encargada de generar trabajos, agobia y complica más el escenario.

El tabasqueño prometió bajar el precio de la gasolina y “rescatar” a Pemex.
En la practica la paraestatal es la petrolera con más deudas en el mundo ($107 mil millones de dólares) y acumula pérdidas por más de 606 mil millones de pesos. La gasolina mantiene alza del 5% al 6%.

El fundador e ideólogo de Morena prometió mejorar el sistema de salud y para ello creó el Instituto de Salud del Bienestar (INSABI).

En la realidad, la desaparición del Seguro Popular fue solo un cambio de nombre, provocando un total desabasto en hospitales, 65 mil muertes por Covid y 6.2 millones de pesos pagados a pseudomédicos cubanos que vinieron a pasear.

Por cierto, México es la nación de la OCDE que menos pruebas para detectar Covid – 19 realiza.

Por último y para no aburrirlo, el super presidente prometió bajar el precio de la luz.

En los hechos, con el argumento o pretexto del ajuste inflacionario, la Comisión Federal de Electricidad(CFE) –manejada por un corrupto como
Manuel Bartlet- aumentó los precios de la luz, disparándolos en algunas entidades que reportaron de dos y hasta cuatro veces más elevado su pago.

Si estas no son suficientes razones para no creer en nada de lo que el presidente presume informar, pues siga viviendo la opiácea realidad que le venden y construyen, esperando que cuando despierte no le parezca atroz la pesadilla convertida en realidad.

Porque Señor Presidente… acá tenemos otras cifras.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El 65% de los mexicanos aprueban a López Obrador

Siguiente noticia

Mucho circo pocas nueces

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Cabeza fría en tiempos de violencia política

13 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

12 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

A ras de piso: Daniela Griego construye una Xalapa con rostro humano

8 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

¿Quién se beneficia del caos en Veracruz?

7 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La gracejada de un “moreno” que pagará una Fiscal

6 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Fidel Herrera Beltrán: el último priista

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

Mucho circo pocas nueces


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.