• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Sentamos las bases para la transformación de México”: AMLO

Redacción Por Redacción
2 diciembre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- “Hemos avanzado en nuestro objetivo de transformar a México”, inició el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en su Informe de del seguno año de su gobierno.

En el segundo trimestre del año, la economía mexicana tuvo un deceso de -17%, aunque en el último trimestre se ubicó en 12%. El presidente señaló estrategias “poco convencionales” para hacer frente a esta crisis.

Señaló que la austeridad y la extinción de fondos, que destacó se operaban con opacidad, liberó más presupuesto en beneficio del pueblo. Destacó también que aumentó el salario mínimo.

El presidente señaló que de los compromisos que hizo en la plancha del Zócalo hace dos años, 100, “hemos cumplido 97”, dijo. Resaltó en sus pendientes descentralizar el gobierno federal, impulsar el desarrollo de fuentes de energía de renovables y conocer la verdad de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Resaltó en su mensaje que ha ofrecido 504 conferencias de prensa, que ha visitado como presidente todos los estados del país, que entró en vigor el tratado T-MEC, y que no existe ningún conflicto con el magisterio nacional.

“Sentamos las bases para la transformación de México”, declaró en su mensaje.

López Obrador señaló que este cambio se ve en que “ahora se respeta la constitución, hay legalidad y democracia, se garantizan las libertades y el derecho a disentir… no se reprime al pueblo, no se organizan fraudes electorales desde el poder federal”.

AMLO exalta que “el gobierno ahora representa a todas las clases”.

Al presentar su informe del Segundo año de Gobierno, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que “el gobierno ya no representa a una minoría, sino a todos los mexicanos, de todas las clases, culturas y creencias”.

“Hoy cuando cumplimos dos años de gobierno, puedo sostener con hechos y en honor a la verdad que hemos avanzado en nuestro objetivo de transformar a México”.

Señaló que a dos años de su administración, se logró un ahorro de 1 billón 300 mil millones de pesos en compras y contratos.

“La fórmula de luchar contra la corrupción y austeridad ha permitido cumplir el compromiso de no endeudar al país”, dijo.

Indicó que las 362 sucursales del Banco Bienestar se han creado en estos dos años y se van a tener más, hasta en el rincón más lejanos para beneficio de los ciudadanos.

Manifestó que a pesar de haber recibido un sistema de Salud en ruinas, se logró construir y reconvertir hospitales para atender a pacientes de COVID-19. “No nos hemos visto rebasados, hemos procurado que ningún paciente se quede sin atención”.

En materia de la pandemia, el presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó las acciones que el gobierno ha tomado para combatir el virus. “Hemos establecido relaciones con farmacéuticas internacionales para dar fin a los contagios de COVID”, agregó.

Frente a la pandemia del Covid-19 aseguró que no se quedó de brazos cruzados y se atendió el problema con “entrega, eficacia y con estrategias no convencionales. Nos han permitido salir poco a poco de la adversidad por el bien del pueblo y la nación”

Reconoció el apoyo de empresas y hospitales privados por ayudar a la atención de pacientes con Covid-19.

El mandatario nacional señaló los logros que se tuvieron en el sistema educativo, como el apoyo a estudiantes. Asimismo, resaltó el avance en obras de infraestructura que apoyan al desarrollo y economía del país.

“En el 2023 dejaremos de importar gasolinas porque lograremos la autosuficiencia con la entrada en operación de la nueva Refinería de Dos Bocas”.

Sostuvo que ha disminuído la criminalidad en México. A pesar de la crisis sanitaria, nuestra moneda no se ha depreciado.

Además, dijo, hemos avanzado en el gran problema de seguridad y violencia. Según datos del Inegi, el año pasado hubo menos homicidios que en 2018. Las únicas excepciones han sido el homicidio doloso, feminicidio y extorsión, que han aumentado.

“Se revirtió la tendencia al alza la mayoría de los delitos que se cometían”, aseguró el presidente, tan solo en los 11 meses de este año se redujeron 30% los delitos contra el mismo periodo de 2019.

El presidente dijo que se tuvo una disminución considerable en:
Robo a casa habitación -23%.
Robo a transeúnte -30%
Robo en transporte público colectivo -42%
Robo en transporte público individual -8%
Robo de vehículo -35%
Robo a transportistas -26%
Robo a negocios -15%
Secuestro -29%

Indicó que el combate a la corrupción y la austeridad han permitido mayores recursos sin aumentar impuestos y que se mantengan los programas sociales, asegura. La economía comienza a creer tras la pandemia. Suman 555 mil 600 empleos se han recuperado.

“La independencia del poder Legislativo, Judicial y de la Fiscalía de la República, es una realidad, no se fabrican delitos ni se espía a opositores, la inflación está controlada, sólo ha habido 18 huelgas de trabajadores”.

“Gracias a las medidas de austeridad y combate a la corrupción, no tuvimos que recurrir a nuevos préstamos, se le da preferencia a los pobres y a los integrantes de las clases medias”, sostuvo el Presidente, sobre la economía.

“Puedo afirmar que al menos el 70% de los hogares en México, se beneficia de alguna manera del presupuesto nacional”.

Al mensaje, que duró 42 minutos, acudieron sólo 70 invitados especiales, entre ellos funcionarios y empresarios, donde sobresalió la presencia del presidente de la Concanaco, José Manuel López Campos, Claudia Sheinbaum, Arturo Herrera, Alfonso Romo, entre otros. En primera fila le acompañó su familia.
AM.MX/fm

 

The post “Sentamos las bases para la transformación de México”: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Por la Covid-19 la industria editorial mexicana ha dejado de facturar 2,329 mdp: CANIEM

Siguiente noticia

A dos años de su gestión, nada que festejar, estamos ante un gobierno fracasado: PRD

RelacionadoNoticias

Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Siguiente noticia

A dos años de su gestión, nada que festejar, estamos ante un gobierno fracasado: PRD


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.