• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SEP emite normas de operación del Programa de la Reforma Educativa

Redacción Por Redacción
21 julio, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de julio (Almomento MX).- La Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió los Lineamientos de Operación del Programa de la Reforma Educativa, que aplicará en las 32 entidades federativas.

Para el ciclo escolar 2016-2017 este programa mantendrá en esencia la decisión de focalizar sus acciones en la atención de las carencias físicas en los planteles públicos de educación básica con mayor rezago, promover el mejoramiento de su infraestructura y equipamiento, y dar continuidad a la instalación y mantenimiento de bebederos escolares.

También seguirá fortaleciendo la autonomía de gestión de las escuelas para dar cumplimiento al mandato constitucional.

Refiere que los objetivos son: contribuir a la disminución del rezago en las condiciones físicas de escuelas públicas de educación básica y al fortalecimiento de la autonomía de gestión escolar para mejorar la prestación del servicio educativo con calidad, equidad e inclusión.

Mejorar las condiciones de infraestructura y equipamiento de escuelas públicas de educación básica, poniendo a disposición de la comunidad escolar apoyos económicos que le permitan atender sus necesidades cotidianas de operación y desarrollar sus capacidades, a fin de coadyuvar en la prestación de un servicio educativo con mayor calidad.

Apoyar a las supervisiones escolares de zona con recursos que contribuyan a fortalecer sus funciones de asesoría y acompañamiento a fin de que dispongan de herramientas para establecer un Sistema de Alerta Temprana de alumnos en riesgo de rezago o abandono escolar en las escuelas regulares beneficiarias, entre otros objetivos.

La SEP a través de la página web http://www.gob.mx/sep/acciones-y-programas/subsecretaria-de-educacion-basica-14451mantendrá actualizados los datos para quejas y denuncias de la ciudadanía, en función de las notificaciones que para este efecto formulen, en su caso la autoridad educativa local, el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa o el Consejo Nacional de Fomento Educativo.

El acuerdo está vigente desde este jueves y abroga el número 11/09/15 por el que se emitieron los Lineamientos de Operación del Programa de la Reforma Educativa, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre de 2015, una vez que concluyan los plazos en él establecidos.

Al respecto, el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, señaló que a partir de la próxima semana iniciará la consulta sobre el nuevo Modelo Educativo, donde podrán participar todos los mexicanos para emitir su opinión.

“Vamos a empezar una consulta con diversos sectores que estén relacionados con el mundo educativo como los maestros, las escuelas, gobernadores, autoridades locales, con el Congreso, con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, con el SNTE, pedagogos, expertos, académicos en temas educativos, organizaciones de la sociedad civil, con las universidades”.

Refirió que será un proceso plural y democrático, al que está invitada la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a quienes dijo, son parte del sistema educativo y por ello “ojalá se animen a participar”.

“Espero que puedan cambiar de opinión, que puedan valorar, primero ojalá que puedan conocer estos documentos que se acaban de presentar y que su opinión sea una vez que se conozcan y no previa, que no haya una descalificación previa”, dijo en el Programa Primero Noticias.

Nuño Mayer recordó que el Modelo Educativo es el planteamiento pedagógico de la Reforma Educativa con una visión a largo plazo e implica la forma que se propone para la organización de las escuelas para tener un mejor aprovechamiento escolar, propone nuevos contenidos educativos así como la formación docente y profesionalización de los maestros.

“En resumen, plantea mejores escuelas, maestros y contenidos, y el objetivo es que llegue a todos los niños de México”.

Recordó que el contenido del nuevo Modelo Educativo puede consultarse en la página web www.gob.mx/modeloeducativo2016.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Asegura Profepa 4 mil 186 animales al inspeccionar 95 zoológicos del país

Siguiente noticia

Reino Unido renuncia a presidencia de la UE; Estonia lo reemplazará

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Reino Unido renuncia a presidencia de la UE; Estonia lo reemplazará


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

Amenazas cercan a México

Mal Fario

¿Realmente estamos más seguros?

Es obvio en quién está al frente de la estrategia; militares se resisten

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.