• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SEP estará presente en mesa de diálogo con la CNTE: Nuño

Redacción Por Redacción
16 julio, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de julio (AlMomentoMX).- La Secretaría de Educación Pública estará presente en la mesa de educación que pactaron Gobernación y la CNTE, para escuchar las demandas del magisterio disidente y pedir que ellos también escuchen, aseguró el titular de la SEP, Aurelio Nuño.

“Va a estar presente la SEP, yo creo que es muy importante este diálogo. La reunión del martes (19 de julio) busca construir una agenda sobre la cual empezaremos a trabajar. Nosotros siempre vamos a estar en la voluntad de estar en esta mesa como se pactó”, dijo.

En entrevista con Imagen Radio, el funcionario federal afirmó tener toda la disposición de estar presente en las mesas. “Nosotros vamos a escuchar con gran interés y respeto, y vamos a pedir lo propio, que se nos escuche para llegar a ciertos puntos de entendimiento”, dijo.

En tanto, en entrevista para Grupo Fórmula, Nuño Mayer reiteró que se pueden hacer mejoras y correcciones en implementación de la reforma educativa, pero no en la parte legislativa.

“El problema de la reforma educativa no está en la parte legislativa, tanto lo que se aprobó en la Constitución como en la legislación secundaria es por una lado una muy buena reforma y ahí no está el problema central. En donde podemos avanzar mucho es  en ciertos temas de política pública de la reforma se puedan irse ajustando a través del tiempo”, precisó.

Nuño Mayer indicó  que a través de la implementación de la reforma educativa, la SEP analiza en dónde se deben hacer correcciones, sin embargo, aclaró que en la parte legislativa no se deben hacer cambios.

“La reforma (educativa) es algo nuevo y sus políticas públicas merecen una mejora conforme vamos viendo esta implementación. No es el centro sino cómo vamos adaptando mejor la implementación de las políticas públicas”, señaló.

El secretario de Educación reiteró que las correcciones que harán a la evaluación docente, de acuerdo a los puntos entregados por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), están dentro del marco constitucional por lo que no hay necesidad de reformar la ley.

“Esta revisión no implica un cambio a las leyes sino a los instrumentos de evaluación, a la manera de hacerlo, implementarlo y cómo podemos contextualizar mejor la evaluación para que la forma en la que se evalúa tome una mejor manera”, dijo.

Sobre el reclamo del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) acerca de su autoridad y autonomía, el secretario dijo que hay facultades compartidas en el proceso.

“Yo invitaría con pleno respeto a la autonomía del INEE a que participara en este proceso de revisión en la parte que a ellos les toca”, comentó.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Reportan a cuatro mexicanos desaparecidos tras atentado en Niza

Siguiente noticia

Impulsa SAGARPA 70 mil huertos familiares a nivel nacional y entrega maquinaria y equipo al sector agropecuario de Sonora

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Impulsa SAGARPA 70 mil huertos familiares a nivel nacional y entrega maquinaria y equipo al sector agropecuario de Sonora


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.