• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SEP reconoce atraso en impresión de libros de texto

Redacción Por Redacción
15 mayo, 2019
en Nacional
A A
0
10
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de mayo (AlMomentoMX).— El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, reconoció que hubo retraso en la impresión de libros de texto gratuitos de la SEP, por lo que dijo que se trabajarán varios turnos para que sean entregados en tiempo y forma.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el funcionario afirmó que existieron algunas demoras debido a los cambios en el sistema de adquisiciones. Pese a ello, aseguró que los libros de texto gratuito para casi 26 millones de alumnos de educación básica llegarán a las escuelas antes del primero día de clases del ciclo escolar 2019-2020, previsto para el 19 de agosto próximo.

En el #DíadelMaestro la SEP admite que hay un retraso en la impresión de los libros de texto gratuitos, su secretario Esteban Moctezuma, asegura que ya se tienen 20 millones de libros y que los 176 millones que se necesitan estarán listos para el inicio de clases el 26 de agosto. pic.twitter.com/XG6IEGTT4G

— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) May 15, 2019

Destacó que en las licitaciones más recientes que realizó el gobierno federal “hubo ahorros por 175 millones de pesos, y falta casi otro tanto. Esto explica la importancia del cambio en el sistema de adquisiciones para proteger las finanzas públicas y fortalecer la lucha contra la corrupción”.

El titular de la SEP resaltó que hay 20 millones de libros impresos, pero que a finales de este mes se contará con 80 millones de libros, y en junio se imprimirán otros 50 millones, para llegar a la meta de 176 millones que se deberán distribuir en más de 200 mil planteles educativos en todo el país, tarea que demora al menos tres semanas.

Dice el secretario de educación que se ha impreso 20 millones de libros. En el próximo mes imprimirán 80 millones y luego 50 millones y que solo se necesitan 3 semanas para repartirlos en todo el país. Ajá: Imprimir 130 millones en 20 días y repartir 150 millones en 15 días…

— Nayeli Roldán (@nayaroldan) May 15, 2019

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó que existió un atraso en la impresión de los libros de texto, pero que esto fue para evitar la corrupción y por cuidar las compras.

“Sí hubo demoras en la impresión de libros de texto porque estamos evitando la corrupción en todo, estamos cuidando las compras, que no se permita la corrupción. Es un proceso de revisión general que se está haciendo en todo el Gobierno”, señaló el mandatario.

López Obrador subrayó que estas demoras se hicieron más notorias en las relacionadas con el papel para los libros.

Sí hubo demoras en producción de libros de texto, admite AMLO.
El presidente aclaró que retraso corresponde al combate a la corrupción en los procesos de licitación para dicha tarea. https://t.co/91QBHqOvvS pic.twitter.com/kd8ej36j0p

— POLÍTICO México (@politicomx) May 15, 2019

AM.MX/dsc

The post SEP reconoce atraso en impresión de libros de texto appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Educación sin cimientos a pesar de reforma: RED

Siguiente noticia

El 45,9% de las madres solteras en condición de pobreza

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

El 45,9% de las madres solteras en condición de pobreza


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.