• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SEP y UFCW firman acuerdo para certificar competencias laborales de migrantes mexicanos en Canadá

Redacción Por Redacción
2 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México ha firmado un importante acuerdo de colaboración con el sindicato United Food and Commercial Workers (UFCW) de Canadá, con el objetivo de implementar un Programa de Certificación de Competencias Laborales y Técnicas para migrantes mexicanos en ese país.

Este programa busca mejorar las oportunidades laborales y el desarrollo profesional de los trabajadores mexicanos que laboran temporalmente en Canadá.

El programa piloto comenzará en febrero y beneficiará inicialmente a 5,000 migrantes, con la expectativa de alcanzar a 30,000 trabajadores al finalizar el año.

La SEP destacó que este esfuerzo está dirigido a aquellos que participan en el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT) y el Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales (PTET).Durante la firma del acuerdo, que tuvo lugar en la Cámara de Diputados, participaron importantes figuras como Guillermina Alvarado Moreno, titular del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), y Pablo Godoy, representante del UFCW.

Guillermina Alvarado Moreno explicó que esta colaboración busca garantizar que los migrantes mexicanos tengan acceso a «oportunidades laborales de calidad y al reconocimiento formal de sus habilidades». Añadió: «Este programa es un puente que conecta a nuestra comunidad migrante con un futuro más digno y productivo, fortaleciendo su integración en el extranjero y su regreso exitoso a nuestro país».

En el último año, más de 26,000 trabajadores mexicanos participaron en el PTAT, contribuyendo significativamente a la producción agrícola canadiense, que depende en más del 50% de la mano de obra migrante. Este nuevo programa no solo beneficiará a los trabajadores, sino que también fortalecerá la relación entre México y Canadá en términos laborales.

►La entrada SEP y UFCW firman acuerdo para certificar competencias laborales de migrantes mexicanos en Canadá se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Gobernadores de la 4T apoyan la política migratoria de Claudia Sheinbaum

Siguiente noticia

Reforma al artículo 21 fortalece las facultades de la SSPC en México

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Reforma al artículo 21 fortalece las facultades de la SSPC en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La sonrisa de Mona Lisa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Samuel García y Veracruz

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

El guion sigue corriendo

No más petróleo a la dictadura cubana

IEPS: el nuevo huachicol

T-MEC: Falsa certeza gubernamental

No cuadran cifras para atender emergencias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.