• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sequía en Oaxaca amenaza al turismo y la agricultura

Redacción Por Redacción
29 marzo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La sequía azota a Oaxaca, donde al comenzar la primavera y la etapa más crítica del estiaje algunas de sus mayores presas están por debajo del 50% de su capacidad, lo que amenaza al sector turístico y la agricultura en una de las regiones más pobres del país.

La crisis se refleja en la presa Presidente Benito Juárez del Istmo de Tehuantepec, la zona más estrecha de México, donde el embalse está a cerca de un tercio de su capacidad de 300,000 metros cúbicos en el municipio de Jalapa del Marqués, a 210 kilómetros de la capital oaxaqueña.

“Ahorita, porque está bajo el nivel de la presa, se cerró y ahorita mantenemos un porcentaje de menos del 35%”, precisó Luis Ángel Vásquez, encargado de la represa operada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Desde una vista aérea, las imágenes muestran que el color azul del agua se va desvaneciendo entre lomas blanquecinas que asemejan islas dentro de la presa y, que desde febrero pasado, van ganando espacio y descubriendo lo que fue el pueblo de Jalapa Viejo, inundado en 1962 para construir esta presa.

Un panorama de emergencia hídrica en Oaxaca

Este panorama muestra la emergencia hídrica que vive Oaxaca, el tercer estado en México con mayor población en pobreza (58.4%), según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Conveal), y donde una situación así se ha repetido en 2017 y 2019.

Este marzo, dos terceras partes (66.6%) del estado, conocido por su producción de café, maíz y chocolate, afrontan una sequía que va de “moderada” a “extrema”, según el Monitor de Sequía de la Conagua.

Gregorio López, un hombre de 76 años de edad, aún recuerda el sitio donde estaba su casa en Jalapa el Viejo, cuyos restos emergieron en la presa a principios de este 2024 por la sequía, falta de lluvias y escasas cosechas.

“Mucho muy dura la sequedad este año, no hubo nada (de lluvias), todos mis paisanos de esta zona (están) igual, sembraron y no hay nada así como aquí porque no hubo lluvias”, comentó mientras caminaba por las ramas secas de maizales que se secaron desde hace un año.

Frente a su rancho se observan los restos de Jalapa Viejo, unas cárceles antiguas y el sitio donde recuerda que se construyeron las viviendas de los trabajadores que llegaron para construir la presa.

El agua irriga los campos de cultivo de la región, como hortalizas, pastos, maizales y árboles frutales de mango y limón de las localidades de Guiengola, Mixtequilla y Tehuantepec.

La obra sirve a más de 7,800 habitantes, de acuerdo con los datos de un letrero informativo del Gobierno que anuncia la rehabilitación y modernización de la presa.

Reflejo de la crisis climática

A 200 kilómetros de Jalapa del Marqués, está la presa Piedra Azul en el municipio de Teotitlán del Valle, donde está a menos del 30% de su capacidad.

Esta presa se inauguró en 1968, pero solo se llenó y desbordó en 2010.

Desde el aire se observa que el agua se va reduciendo hacia la zona de la compuerta, que permanece enterrada por la cantidad de piedras y arena que arrastraron las intensas lluvias de 2010.

Ismael Jiménez, campesino en Teotitlán, aún recuerda lo caudaloso que eran los ríos que atravesaban su pueblo hace unos 40 años, pero afirma que ahora toda la humanidad está aprendiendo la lección de lo que significa para el planeta la pérdida de un árbol.v

“Yo pienso que uno mismo tiene la culpa porque cuando ponemos una casa o algo así tumbamos árboles y no reforestamos, no somos de esas personas que si quitamos un árbol sembramos dos, entonces ahorita apenas estamos viendo las consecuencias”, advirtió.

jpob

►La entrada Sequía en Oaxaca amenaza al turismo y la agricultura se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Salomón Chertorivski pide a candidatos de MC tomar la CDMX con propuestas

Siguiente noticia

Entra en vigor nueva Ley de Protección y Bienestar de los Animales en CDMX

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Entra en vigor nueva Ley de Protección y Bienestar de los Animales en CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.