• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Ser periodista en México, es como ponerle una diana a un reportero”, Texta Solís

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2016
en Nacional
A A
0
Interview with businesswoman on press conference

Interview with businesswoman on press conference

0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

ACAPULCO, 31 de octubre (AlMomentoMX).- El diputado del PRD, Iván Texta Solís, destacó que el Sistema Anticorrupción es necesario para proteger a los periodistas, ya que, explicó, el acceso a la información constituye una herramienta esencial para combatir la impunidad, hacer realidad el principio de transparencia en la gestión pública y mejorar la calidad de nuestra democracia.

A pocos días de celebrarse el día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas que se conmemora este 2 de noviembre, el diputado aseguró que de acuerdo con el artículo 6° de la Constitución Política de los estados Unidos Mexicanos.

En este sentido, el estado debe garantizar el derecho a la información, por ello debe promover un entorno propicio y seguro en el que puedan realizar su labor de manera independiente, para convertirlos en aliados del combate a la corrupción y contribuyan a consolidar la democracia.

“Una administración transparente no ve a los medios de comunicación como sus enemigos o un blanco a perseguir y callar, sino como un puente para mantener informada a la sociedad sobre la gestión pública y el destino que se da a sus impuestos”, enfatizó el también presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la ciudad de México en la ALDF.

¿Qué es el derecho al acceso a la información? De acuerdo con el funcionario, es el derecho de una persona a buscar y recibir datos en poder del gobierno o de la administración pública, entendiendo que la libertad de información es la piedra angular de todas las libertades, por lo cual más que una voluntad política de garantizarla, debe existir la convicción plena de que darse a conocer a la sociedad.

Texta Solís, indicó que el reconocimiento del acceso a la información como derecho humano ha ido evolucionando progresivamente en el marco del derecho internacional y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, cuyo papel ha sido fundamental, por lo que se debe retroceder en lo ganado criminalizando o reprimiendo a los que contribuyen a fortalecer esta prerrogativa, como son los periodistas y medios de comunicación.

Otro tema de la agenda que trató el diputado, fue el fortalecimiento de la fiscalización, la transparencia y la armonización del Sistema Anticorrupción, a fin de incluir aspectos que convertirán a la Ciudad de México en referente nacional en la máxima publicidad y coadyuven a revertir estadística negativas que la ubican como la entidad con más agresiones a periodistas al sumar 31 ataques de acuerdo con el segundo informe semestral de agresiones cometidas contra la prensa de Artículo 19.

El asamblea manifestó que en el referido informe difundido en agosto de 2016, Veracruz es la entidad con más muertes, 8 en total, de enero a julio. Mientras que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), reveló que desde el año 2000, 119 periodistas fueron asesinados, 20 desaparecieron desde 2005, y se registraron 50 atentados a medios de comunicación desde 2006.

También citó el Informe Anual del Índice Global de Impunidad 2016 del Comité para la Protección de los Periodistas donde establece que México registró 21 casos de asesinato con absoluta impunidad en el pasado decenio, cifra que lo ubica como el sexto peor país para ejercer esta profesión. La mayoría de las víctimas fatales fueron blanco de la delincuencia organizada y la corrupción, “de manera que un sistema de transparencia robusto contribuiría a poner fin a la persecución y crímenes contra periodistas”, remarcó.

Expuso que de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), durante la última década, más de 800 periodistas han sido asesinados en el mundo por cumplir con su tarea de informar a la Opinión Pública, situación que calificó como preocupante ya que tan sólo 10% de los crímenes concluyeron en una condena y 90% siguen impunes.

De hecho, ser periodista en México, es como ponerle una diana a un reportero para agredirlo, toda vez que su único afán es trabajar por lo que se preparó académicamente, y que a ciencia cierta, está protegido por los artículos 6º. Y 7º. Constitucionales.

AMN.MX/dvb

 

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El 87 por ciento de los casos de la CONAMED no va a conciliación

Siguiente noticia

Inaugura Osorio Chong el C5 en Puebla

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Inaugura Osorio Chong el C5 en Puebla


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.