• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Serán más complicadas las próximas rondas de negociación del TLCAN porque se discutirán temas contenciosos: CEIGB

Redacción Por Redacción
1 octubre, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las próximas rondas de negociación para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), serán cada vez más complicadas, porque los temas en los que hay discrepancias comenzarán a discutirse y se prevé un escenario complejo para lograr acuerdos, señala un estudio realizado por el Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques, del Senado de la República.

Cada uno de los equipos negociadores todavía no han entrado de lleno en la discusión de los temas más contenciosos, como lo es la propuesta estadounidense de anular el Capítulo 19 sobre resolución de disputas o su interés por incluir provisiones para mitigar el déficit comercial; al tiempo que se han difundido versiones de diferencias importantes, específicamente entre Estados Unidos y Canadá, con relación a la industria aeroespacial, refiere el análisis.

El documento titulado “Concluye en Ottawa la tercera ronda de negociaciones para la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)”, señala que los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá anunciaron acuerdos respecto a pequeñas y medianas empresas, aunque en las próximas rondas de negociación comenzarán a tratarse los temas donde hay discrepancias y, por tanto, la negociación será cada vez más complicada.

El tema laboral, considerado el más complicado, pues desde la ronda en la Ciudad de México, a principios de septiembre, quedó claro que la posición de México era no ceder a las presiones de sus socios en el sentido de incluir compromisos vinculantes en materia de política laboral dentro del texto del Tratado, se destaca.

Se hace énfasis de que Estados Unidos tiene la intención de promover la elaboración de una lista de productos agrícolas que recibirían protecciones ante la competencia de importaciones de los otros países del TLCAN. Ello, de entrada, se trata de una propuesta contraria al objetivo compartido por México y Canadá de que el nuevo acuerdo regional garantice un comercio más libre.

Estados Unidos quiere implementar estas medidas proteccionistas para productos estacionales cuya producción depende de los ciclos de cosecha. La intención de la elaboración de esta lista sería establecer cuotas de importación o aranceles que estarían vigentes únicamente durante el periodo de cosecha en ese país, a fin de garantizar la demanda y un buen precio de los productos estadounidenses, se detalla en el análisis del Centro Gilberto Bosques.

Un último tema potencialmente contencioso, es el relacionado con las reglas de origen, específicamente para el sector automotriz, bandera de la integración productiva bajo el TLCAN y donde se sitúa parte importante del déficit comercial estadounidense en su relación con México.

Se explica que aunque ha habido mesas de trabajo sobre reglas de origen en las tres rondas de negociación que se han celebrado, lo cierto es que Estados Unidos – el principal interesado en modificarlas y volverlas más estrictas – no ha presentado una propuesta de texto específica en la materia.

Pese a que existen desafíos que enfrentar en las próximas rondas, el equipo negociador mexicano mantendrá una posición constructiva y no aceptará un acuerdo que no profundice las oportunidades para un mayor comercio regional.

Noticia anterior

Marilyn Manson es hospitalizado después de sufrir accidente en un concierto (+Video)

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Presupuesto 2018 y reconstrucción

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Presupuesto 2018 y reconstrucción


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.