• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Serenos morenos

Redacción Por Redacción
2 noviembre, 2020
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Angustiosamente empapados de fanatismo, los mexicanos chairos o fifís, liberales o conservadores, neoliberales o decentes, hemos convertido en feria de colores, morados , tricolores, azules, amarillos o anaranjados, las arengas, discursos o conceptos pronunciados en tribuna mañanera por el Señor Presidente de la República Don Andrés Manuel López Obrador.

Con profunda pena muchos juristas hemos corroborado que se han roto los parámetros estatuidos en nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos .

Algunos preceptos de nuestra Carta Magna se han violado a placer, en todas partes de la Republica y lo que resulta más grave es que esas violaciones flagrantes y vergonzosas están auspiciadas por los tres Poderes de la Unión, sin descartar a gobernadores y presidentes municipales, todos ellos obligados a respetar la Norma Suprema —cuando menos para guardar las formas— deberían conocer la letra de la ley.

Nuestra Constitución del 17 merece un homenaje, singularmente opuesto al que brindamos a nuestros muertos, nuestra Carta Magna no está fenecida, esta vigente, por ese sólo hecho esos Tres Poderes de la Unión merecen respetarla, adecuando siempre la vida de México a sus mandamientos, espíritu y principios en ella contenidos.

La veneración que chairos y fifís, que todos los mexicanos debemos profesar a la Carta de Carranza, jamás deberá conducirnos a debates estériles y divisionarios. Si nuestro México puede ufanarse y sentirse orgulloso de ella por ser la única Carta que rige los destinos de la Patria no debe traducirse en esas confrontas estériles y estúpidas.

Tenemos una excelente Ley de Leyes, aún parchada, pero los juristas queremos que se le respete, pues sólo con ella y su estricta aplicación se van a remediar los grandes males que son herencia del neoliberalismo y los cuáles aún aquejan al País.

A ese anhelo nunca debe de confundirse, frente a aviesas y antimexicanas tendencias que propugnan el rompimiento de sus principios sociales, políticos, económicos, de justicia que ella sustenta.

Entiendan todos que nuestra Constitución conjuga en su sistema normativo los diferentes matices y aspectos de la vida nacional y establece las bases para la solución de problemas que afronta nuestra Nación, así como puede dar satisfacción a las necesidades del pueblo, provengan éstas de liberales o conservadores.

A todos los juristas de los confínes de nuestra Patria nos preocupa verdaderamente la posibilidad de que no sea el pueblo de México, sino los Congresos y las Legislaturas de los Estados quienes pudieran alterar drásticamente los principio políticos, económicos, jurídicos y sociales y substituirlos por otros que dividan aún más a la Nación.

México debe estar unido, hoy más que nunca, no permitamos que esos roces entre políticos borren de un plumazo la armonía que detenta el espíritu de nuestro Pacto Federal.

Sin mas que decir.

Lic. Alberto Woolrich Ortiz
Presidente de la Academia de
Derecho Penal del Colegio de Abogados de México A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Obispo de los pobres

Siguiente noticia

Periodismo en peligro

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Cambio a la Reforma

22 abril, 2025
Siguiente noticia

Periodismo en peligro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.