• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sergio Gutiérrez Luna defiende Escuela Judicial Electoral ante extinción

Redacción Por Redacción
28 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, ha levantado la voz en defensa de la Escuela Judicial Electoral, institución donde actualmente cursa su doctorado.

Su pronunciamiento llega en el momento en que una reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación podría llevar a la extinción de esta escuela.

A través de sus redes sociales, Gutiérrez Luna anunció que ha solicitado al Senado de la República que se evite la desaparición de la Escuela Judicial Electoral. Esta petición se enmarca dentro de las discusiones sobre una reforma que se votará próximamente en el Senado y que incluye un artículo que propone la extinción de la institución.

“Como egresado de la Escuela Judicial Electoral, donde obtuve el grado de Maestro en Derecho Electoral y actualmente curso el doctorado, envié una reserva al presidente del Senado para proponer evitar su desaparición”, expresó Gutiérrez Luna.

Como egresado de la Escuela Judicial Electoral, donde obtuve el grado de Maestro en Derecho Electoral y actualmente cursando el doctorado, 𝐞𝐧𝐯𝐢𝐞́ 𝐮𝐧𝐚 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚 𝐚𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐒𝐞𝐧𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐨𝐧𝐞𝐫… pic.twitter.com/1XCdgYCwPw

— Sergio Gutz. Luna (@Sergeluna_S) November 27, 2024

Gutierréz Luna señala que la institución es «un pilar» en formación de profesionales

El legislador morenista destacó que la Escuela Judicial Electoral es fundamental para la formación de profesionales en derecho y actúa como garante de la independencia y transparencia en la impartición de justicia. “Es un pilar en la formación de los profesionales en derecho”, subrayó.

En su propuesta, Gutiérrez Luna busca modificar el artículo 253 de la Ley Orgánica del Poder Judicial para asegurar que la Escuela Judicial Electoral continúe desarrollando tareas de información, investigación y capacitación. También propone eliminar el artículo Décimo Transitorio, que establece su extinción.

La controversia sobre la Escuela Judicial Electoral se remonta a su creación y a su papel en el sistema judicial mexicano. Actualmente, esta institución forma parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y ha sido clave en el desarrollo de especialistas en derecho electoral.

Gutiérrez Luna enfatiza que el futuro de esta escuela no solo afecta a los estudiantes actuales, sino también a todos aquellos que buscan una formación sólida en derecho electoral. “Defendemos que esta escuela siga existiendo porque es esencial para garantizar una justicia electoral efectiva”, agregó.

►La entrada Sergio Gutiérrez Luna defiende Escuela Judicial Electoral ante extinción se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Napoleón Gómez Urrutia triunfa en batalla jurídica en la SCJN

Siguiente noticia

Pemex asegura que no ha «congelado» pagos a proveedores

RelacionadoNoticias

Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Siguiente noticia

Pemex asegura que no ha «congelado» pagos a proveedores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

Acuerdo de seguridad México-EU: Otra cesión de soberanía *

Andy, Trump y el pacto que no se cuenta

Lilly Téllez, la candidata

Adán López fue traicionado por su lenguaje corporal

Información, comunicación y difusión; trilogía óptima en las instituciones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.