• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sería grave la reversión de la Reforma Educativa, porque se afectaría a los niños: Granados Roldán

Redacción Por Redacción
11 enero, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de enero (AlmomentoMX).- El secretario de Educación Pública, Otto Granados Roldán, señaló hoy que sería grave la reversión de la Reforma Educativa, porque se dañaría a los niños de México, y comentó que la transformación debe seguir de manera disciplinada y más audaz, en uno de los cinco sistemas educativos más grandes del mundo.

En la XXIX Reunión de Embajadores y Cónsules 2018, destacó que este gobierno concluirá con una inversión de 130 mil millones en infraestructura de más de 65 mil escuelas; una tasa de alfabetización de 3.9 por ciento, con lo que se alcanzará el indicador de la UNESCO para que México sea un país libre de analfabetismo, y con un millón 700 mil maestros evaluados para ingreso, promoción y desempeño.

En la sede de la Cancillería, destacó los retos para avanzar en la Reforma Política, la más exitosa en América Latina: que el Nuevo Modelo Educativo esté ya implementado en el sistema educativo en el ciclo 2020-2021; que se alcance la consolidación del sistema de evaluación magisterial; que se tenga una agenda para fortalecer la educación superior; que funcione de manera más eficaz la gobernanza educativa, y se considere un aumento presupuestal para los próximos 10 o 12 años.

Otto Granados Roldán comentó que la Reforma Educativa es de mediano y largo plazos por su complejidad, como las más de 50 que se han implementado en todo el mundo.

Reconoció que un cambio de éstos genera conflictos, y puede desarrollarse a partir de distintas lógicas que pueden ser contradictorias. Además destacó la recuperación de la dirección educativa, para pasar de un sistema clientelar y opaco, a uno basado en derechos y obligaciones en el desarrollo de los maestros.

El secretario de Educación Pública explicó que la Reforma Educativa avanza, inclusive en las cuatro entidades donde se han dado resistencias, como en Guerrero, donde ya se entregaron nombramientos a egresados de la Normal de Ayotzinapa.

Refirió que gracias al censo educativo se sabe cuántos maestros, alumnos y escuelas hay, e indico que se han depurado las nóminas magisteriales y se terminó con la doble negociación, lo que en su momento puso en jaque a las finanzas estatales.

Granados Roldán puntualizó que una vez recuperada la rectoría en la materia, se avanza en un verdadero Servicio Profesional Docente, a través del cual se conocen fortalezas y debilidades de los maestros, con un sistema transparente y abierto, con evaluaciones en diversas modalidades, e incentivos de entre 25 y 34 por ciento, de acuerdo a las calificaciones alcanzadas, así como con programas de capacitación para los docentes que lo requieren.

Indicó que el Nuevo Modelo Educativo cambia de manera radical el contenido de la educación, con la inclusión de las habilidades socioemocionales; escuelas y niños al centro; actualización magisterial; nuevo contenido curricular; actualización magisterial; estrategia de equidad e inclusión, y una nueva gobernanza educativa.

También señaló que en este gobierno se avanzó en la cobertura Educativa, y se abatieron el analfabetismo y rezago escolar.

Finalmente, planteó una nueva agenda en la educación superior, porque la Reforma Educativa considera por ahora la educación obligatoria.

AM.MX/fm

The post Sería grave la reversión de la Reforma Educativa, porque se afectaría a los niños: Granados Roldán appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Yerry Mina, el primer colombiano que juega con el Barcelona

Siguiente noticia

Un solo cigarro, suficiente para convertirse en fumador

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Un solo cigarro, suficiente para convertirse en fumador


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.