• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sheinbaum anuncia prohibición de maíz transgénico: «Sin maíz no hay país»

Redacción Por Redacción
21 diciembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha declarado su intención de legislar en febrero de 2025 para prohibir la siembra de maíz transgénico en el país.

Esta decisión surge tras una resolución desfavorable del panel del T-MEC, que cuestionó las restricciones impuestas por México sobre el maíz genéticamente modificado.

Un compromiso con la biodiversidad

Durante un evento en Chihuahua, Sheinbaum enfatizó la importancia del maíz como parte integral de la cultura y la historia de México.

«El maíz es una maravillosa planta que es de Mesoamérica, surgió aquí en lo que hoy llamamos México«, afirmó. La mandataria subrayó que es esencial proteger la biodiversidad y que «sin maíz no hay país».

La presidenta anunció que, con el apoyo del Congreso, se buscará «darle la vuelta» a la resolución del T-MEC, asegurando que se legislará para prohibir el cultivo de maíz transgénico.

«Estoy segura de que el Congreso va a legislar que no se puede sembrar maíz transgénico«, agregó.

Contexto del T-MEC

La decisión de Sheinbaum llega después de que un panel del T-MEC dictaminara que las restricciones mexicanas al maíz transgénico violan las disposiciones del tratado.

A pesar de esta resolución, la presidenta y su administración están comprometidos a defender la diversidad genética del maíz nativo y a implementar políticas que protejan los intereses agrícolas y culturales del país.

Reacción ante el consumo de fentanilo

En el mismo evento, Sheinbaum también abordó su reciente conversación con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien le preguntó sobre el consumo de fentanilo en México.

La presidenta explicó que, aunque hay problemas relacionados con las drogas, la situación en México no es comparable con la crisis en EE. UU. «Las familias mexicanas nos cuidamos entre todos, tenemos valores, cuidamos a nuestros jóvenes», afirmó.

Inauguración del nuevo hospital y apoyo a madres trabajadoras

Además de su anuncio sobre el maíz, Sheinbaum inauguró el Hospital General Regional No. 2 en Ciudad Juárez, una instalación con capacidad para 260 camas y una inversión total de 3,587 millones de pesos.

Este nuevo hospital beneficiará a más de 432 mil derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La presidenta también destacó el lanzamiento del Centro Integral de Cuidado Infantil (CECI), donde las madres trabajadoras podrán dejar a sus hijos mientras laboran en las maquiladoras.

«Es el inicio de grandes acciones y cumplimientos de las promesas de campaña«, aseguró Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres.

►La entrada Sheinbaum anuncia prohibición de maíz transgénico: «Sin maíz no hay país» se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Nombran a Óscar Rentería Schazarino como nuevo secretario de Seguridad Pública en Sinaloa

Siguiente noticia

Bertha Alcalde Luján avanza hacia la Fiscalía de la CDMX tras aprobación en comisiones

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Bertha Alcalde Luján avanza hacia la Fiscalía de la CDMX tras aprobación en comisiones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.