• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sheinbaum descarta militarización en México con reforma de Guardia Nacional

Redacción Por Redacción
19 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, negó este jueves que la reforma para que el Ejército controle la Guardia Nacional implique una «militarización» del país, a pesar de las críticas de la oposición y organizaciones civiles.

La Cámara de Diputados discute la iniciativa presentada por el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, que plantea transferir la administración de este cuerpo de seguridad a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Sheinbaum aseguró que la medida no afecta los derechos humanos ni representa una militarización, a pesar de las preocupaciones: «No tienen por qué preocuparse, se van a respetar los derechos humanos, y es la fortaleza de una institución», declaró a los medios.

La Guardia Nacional, creada en 2019 con más de 120,000 elementos, actualmente depende de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Con esta reforma, el control pasaría a la Sedena, lo que ha generado debate en el Congreso. Legisladores de oposición argumentan que la reforma modifica el artículo 129 de la Constitución, que limita las funciones militares en tiempos de paz desde 1857, y el artículo 21, que establece que las instituciones de seguridad pública deben tener un mando civil.

Ante esto, Sheinbaum defendió que el mando sigue siendo civil, ya que ella, como presidenta, será quien tome las decisiones: «Militarización significa que haya un mando militar tomando decisiones. Aquí, las decisiones las tomará el poder civil».

Desde el inicio de su gobierno, López Obrador ha ampliado las tareas de las Fuerzas Armadas, asignándoles funciones en seguridad pública, construcción de infraestructura, administración de aduanas y puertos, así como la gestión de proyectos clave como el Tren Maya.

►La entrada Sheinbaum descarta militarización en México con reforma de Guardia Nacional se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO envía iniciativa para que ejidatarios y comuneros puedan portar armas de bajo calibre

Siguiente noticia

Carlos Slim: Inseguridad y pobreza frenan la libertad y el desarrollo en México

RelacionadoNoticias

Nacional

Por primera vez en México: Tecmilenio fue sede de FIRST Tech Challenge Premier Event, competencia internacional de robótica

26 mayo, 2025
Nacional

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

24 mayo, 2025
Nacional

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

23 mayo, 2025
Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Siguiente noticia

Carlos Slim: Inseguridad y pobreza frenan la libertad y el desarrollo en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

¿Ya sabe usted como apodan a Sheinbaum?

Tan cerca de Trump y tan lejos de Dios

Candidatos a examen

Reconocimiento

Puñado de sujetos desquician CDMX para dar al gobierno su propia medicina

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.