• Aviso de Privacidad
domingo, septiembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sheinbaum en el G20: «Las absurdas guerras deben detenerse»

Redacción Por Redacción
18 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante su intervención en la Cumbre del G20, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un llamado urgente a los líderes mundiales para que detengan «las absurdas guerras» y se enfoquen en construir la paz.

En su discurso, enfatizó la necesidad de «parar la economía de la destrucción que no lleva a ningún lado más que al sufrimiento».

Sheinbaum subrayó que la política debe ser un medio para proteger a los desprotegidos y construir un futuro más inclusivo. «Aquí nos sentamos para hacer política, para construir la paz y proteger a los que sufren», afirmó ante los líderes de las principales economías del mundo.

Reformas en México para mayor inclusión

La presidenta también destacó los avances en México hacia una mayor inclusión y justicia social. Mencionó tres reformas constitucionales recientes: la elección por voto popular de los representantes del Poder Judicial, el reconocimiento de la igualdad sustantiva de las mujeres y el pleno reconocimiento de los derechos de pueblos indígenas y afromexicanos. «Desde nuestra perspectiva, es mejor promover la inclusión y la democracia en todos los ámbitos de la vida pública. Eso sí es libertad», declaró.

Sheinbaum instó a elevar estos principios al «máximo nivel internacional» para construir una paz duradera, libre de discriminación. En su opinión, el orden internacional actual ha perdido eficacia para abordar crisis globales, como las guerras en Oriente Medio y Ucrania.

Un llamado a la acción global

La presidenta también cuestionó el creciente gasto militar en el mundo, señalando que este ha aumentado casi al triple que la economía global en los últimos años. «¿Cuál libertad? ¿La libertad para morir de hambre? Eso no es libertad, es olvido», expresó con firmeza. Propuso destinar el 1% del gasto militar global a un programa de reforestación masivo que podría generar 24 mil millones de dólares anuales, lo que permitiría reforestar 15 millones de hectáreas.

«Dejemos de sembrar guerras, sembremos paz y sembremos vida», enfatizó Sheinbaum, resaltando que este enfoque no solo ayudaría a mitigar el cambio climático, sino que también contribuiría a restaurar el tejido social y ayudar a las comunidades a salir de la pobreza.

Perspectivas sobre gobernanza global

En su intervención durante la sesión sobre reforma de instituciones de gobernanza global, Sheinbaum propuso una reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para hacerlo más representativo e inclusivo. «Esto corresponde a una visión más democrática del mundo», afirmó.

Al concluir su discurso, hizo un llamado a todos los países presentes para trabajar juntos en la construcción de un futuro más justo y equitativo. La presidenta concluyó con un mensaje claro: «La paz y la fraternidad deben ser nuestras prioridades».

Con información de La Jornada

►La entrada Sheinbaum en el G20: «Las absurdas guerras deben detenerse» se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Sheinbaum y Trudeau dialogan sobre el T-MEC en el G20

Siguiente noticia

La corrupción brota por todos lados

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

La corrupción brota por todos lados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

..l ajedrez político para 2030. Actores y dimensiones. Primera parte

Ganaderos chillones, carne cara y el pueblo que no aprende

El circo de la política en EE.UU.

Informe y respiros

Muerte de perro

Sheinbaum – Rubio: De la intercepción a la intromisión

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.