• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sheinbaum vs. AMLO: Un análisis de seguridad en sus primeros 100 días de gobierno

Redacción Por Redacción
19 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
42
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La presidenta Claudia Sheinbaum ha marcado un claro cambio en la estrategia de seguridad en sus primeros 100 días de gobierno, distanciándose de la política de «abrazos, no balazos» del expresidente Andrés Manuel López Obrador. 

Según el informe de la organización México Evalúa, este cambio se refleja en un aumento significativo en los enfrentamientos entre grupos criminales y autoridades, así como en el número de detenciones y decomisos.

Un Aumento en Enfrentamientos y Operativos

Mientras que durante los primeros 100 días de López Obrador se registraron 31 enfrentamientos entre las fuerzas del orden y grupos delictivos, Sheinbaum ha reportado 61 enfrentamientos, lo que representa un incremento del 96.77%.

Este aumento se ha visto acompañado por una intensificación en los operativos contra el crimen organizado, que pasaron de 29 a 202, un incremento superior al 500%.

Resultados en Decomisos y Detenciones

Los números son contundentes: en el periodo de Sheinbaum, las detenciones se dispararon de 31 a 7,720, las armas decomisadas aumentaron de 26 a 3,000, y la droga asegurada pasó de 33 kilogramos a 665,000 kilogramos. Esto indica un enfoque más agresivo hacia la lucha contra el crimen organizado.

México Evalúa sostiene que la presidenta ha optado por una estrategia basada en el combate frontal y la inteligencia para debilitar a los grupos delincuenciales. “La extinción de la ‘política de abrazos, no balazos’ no forma parte de las realidades del segundo piso de la Cuarta Transformación”, señala el informe.

Desafíos Persistentes

A pesar de estos avances, el informe también destaca debilidades en la estrategia de seguridad de Sheinbaum. La falta de un abordaje integral a la criminalidad ha dejado desprotegidas ciertas entidades, como Tabasco, donde han ocurrido ataques recientes a centros nocturnos y un motín en un penal.

Las regiones más afectadas por los enfrentamientos incluyen Sinaloa y Sonora, debido a luchas internas dentro del Cártel Sinaloa; Guerrero, donde operan diversas facciones criminales; y Guanajuato, que enfrenta conflictos entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y otros grupos.

►La entrada Sheinbaum vs. AMLO: Un análisis de seguridad en sus primeros 100 días de gobierno se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Estados Unidos completa despliegue de bombas nucleares B61-12 en el Reino Unido

Siguiente noticia

Enrique Vargas del PAN presume invitación a la investidura de Donald Trump

RelacionadoNoticias

Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Nacional

El profesional híbrido: preparando líderes para la nueva economía

7 octubre, 2025
Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Enrique Vargas del PAN presume invitación a la investidura de Donald Trump




[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El ajedrez político 2030. Segunda parte. La lucha por la legitimidad

Las lluvias, la tragedia del Gobierno de Veracruz

El olvido que anega a Veracruz

Auxilio

Reconocida unidad solidaria de la participación ciudadana

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.