• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Si continúa el declive del Peso, Banxico podría intervenir

Redacción Por Redacción
12 junio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Este Miércoles, el Banco de México (Banxico) ha anunciado la posibilidad de intervenir en el mercado cambiario debido a la reciente volatilidad del peso mexicano. Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, afirmó durante la presentación del Reporte de Estabilidad Financiera de junio 2024 que el banco central evaluará cuidadosamente el impacto de esta volatilidad sobre la inflación y sus decisiones monetarias.

Rodríguez Ceja explicó que Banxico monitoreará de cerca el desarrollo de los mercados y, en caso de observar un comportamiento atípico o extremo, tomará las medidas necesarias para restablecer un funcionamiento ordenado. Estas medidas podrían incluir operaciones por cuenta propia o en coordinación con otras autoridades, como la Comisión de Cambios, que también integra la Secretaría de Hacienda dirigida por Rogelio Ramírez de la O.

El sistema financiero de México muestra gran solidez, según Rodríguez Ceja, quien subrayó que es normal que los mercados ajusten al incorporar escenarios no anticipados, como el reciente episodio de volatilidad.

Aunque no se mencionaron explícitamente las causas de la volatilidad, algunos analistas la han atribuido a los anuncios de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre una reforma judicial que busca, entre otros puntos, elegir por voto popular a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En los últimos días, los mercados financieros del país han experimentado una mayor volatilidad, principalmente debido a factores idiosincráticos que han generado movimientos significativos en los activos locales. El tipo de cambio ha mostrado una depreciación, ubicándose en niveles similares a los de marzo del año pasado, mientras que las tasas de interés de valores gubernamentales también han aumentado.

Para enfrentar estos desafíos, Banxico cuenta con un programa de coberturas cambiarias liquidables en moneda nacional por un monto de hasta 30 mil millones de dólares, que podría ser utilizado por la Comisión de Cambios si fuese necesario. Además, Banxico dispone de otros mecanismos de intervención orientados a mantener un funcionamiento ordenado del mercado, sin buscar un nivel preestablecido del tipo de cambio.

Actualmente, las reservas internacionales de Banxico alcanzan un máximo histórico de 219 mil millones de dólares, cumpliendo ampliamente con los requerimientos de suficiencia.

►La entrada Si continúa el declive del Peso, Banxico podría intervenir se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Discriminación y despidos injustificados en SpaceX: Escándalo en la compañía de Elon Musk

Siguiente noticia

Marko Cortés tjuna traicionó a Xóchitl y la maltrató como un cobarde

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Marko Cortés tjuna traicionó a Xóchitl y la maltrató como un cobarde


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

PAN, su alianza es con la Iglesia Católica

“Queman” a Omar García Harfuch

Petróleo a Cuba a costa del desempleo en México

Crimen organizado eleva precios de alimentos

Derecho de piso, es la urgencia

“Solaris”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.