• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Si ganas 7 mil pesos mensuales, el Infonavit tiene noticias para ti

Redacción Por Redacción
26 mayo, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.- Carlos Martínez Velázquez, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), informa que la dependencia aumentará el monto de crédito para los trabajadores que ganan hasta siete mil pesos, quienes según su salario podrán solicitar un financiamiento por un máximo de 390 mil pesos, con lo que se beneficiaría a unos 60 mil derechohabientes.

Según el funcionario, “la medida es el inicio de la transición de un modelo rígido e insensible con las necesidades de los trabajadores hacia uno más flexible y dinámico respecto a las circunstancias de cada persona”.

La nueva fórmula explica que a partir de julio de este año se considerará la trayectoria laboral, la industria donde se trabaja, su capacidad de pago y la probabilidad de que mantenga un empleo formal por un tiempo prolongado.

Esta nueva modalidad dará ayuda a por lo menos 60 mil trabajadores que se encuentran en este rango de salario y que laboran principalmente en los sectores comercio y turismo; 17 por ciento radica en Nuevo León; 10 por ciento en Jalisco, 10 por ciento en el estado de México y otro 10 por ciento en Baja California.

De acuerdo con información del Instituto, para los trabajadores que ganan una UMA, el monto del crédito pasaría de 231 mil pesos a 269 mil 700 pesos; mientras que para los que ganan 2.8 UMAs pasaría de 382 mil a 390 mil 400 pesos.

“Este acuerdo refleja la fortaleza de la administración tripartita del Instituto, donde los trabajadores, empresarios y gobierno trabajan comprometidos para poner a los derechohabientes, no a los desarrolladores de vivienda, al centro de sus decisiones”, dijo el funcionario.

Noticia anterior

Terremoto de 8.0 grados Richter sacude a Perú durante la madrugada

Siguiente noticia

Antropoceno, la nueva era geológica en la Tierra provocada por la actividad humana

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Antropoceno, la nueva era geológica en la Tierra provocada por la actividad humana


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.