• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Si hay outsourcing en el Gobierno, se termina: AMLO

Redacción Por Redacción
17 noviembre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— Tras asegurar que la subcontratación es ilegal e inmoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que se terminarán los contratos de outsourcing que tenga la administración pública federal, por lo que el Gobierno se hará cargo de pagarles a los trabajadores.

Durante su conferencia mañanera, el mandatario federal afirmó que no puede presentar una iniciativa en contra de la subcontratación y que el gobierno federal mantenga ese esquema. Por lo que si hay outsourcing en el Gobierno, “se termina”.

“Todo lo que pueda existir de subcontratación en el Gobierno se termina, no puedo enviar una iniciativa (y permitirlo en el gobierno), no pero no creo que haya ningún problema para la regulación, no tenemos porqué tener intermediaros”, apuntó.

#Entérate | Abusos del outsourcing se terminan también en el @GobiernoMX: AMLO https://t.co/PJzuvPYiLO

Si te perdiste la ‘mañanera’ con López Obrador, aquí te dejamos los temas más relevantes 👇 pic.twitter.com/qcqV2nnRQz

— elbigdatamx (@ElBigDataMx) November 17, 2020

López Obrador recordó que el jueves de la semana pasado presentó una iniciativa para acabar con el abuso en este esquema de contratación, puesto que “se despedían a los trabajadores en diciembre para no darles sus prestaciones, aguinaldos y reparto de utilidades, y los volvía a contratar en enero”.

Afirmó que “ahora con la pandemia, a pesar de que cerraron sus negocios, algunos (empresarios) se  procuraron a sus trabajadores, actuaron con mucho humanismo; pero quienes tienen ese mecanismo de subcontratación fueron los primeros en despedir a miles de trabajadores”.

⇒ El presidente confió en que la iniciativa —presentada por Luisa María Alcalde, secretaria de Trabajo, y enviada a la Cámara de Diputados para su análisis y aprobación— se apruebe lo más pronto posible.

Dice el presidente López Obrador que ya no habrá subcontratación en las dependencias del Gobierno. pic.twitter.com/X6KeLhpCYE

— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) November 17, 2020

López Obrador reveló que, ante su iniciativa en contra del outsourcing, representantes empresariales lo han buscado para hablar sobre el tema, por lo que aseguró que dialogará con los empresarios respecto a la subcontratación, pero “que no me pidan que yo me convierta en cómplice de una maniobra que afecta a los trabajadores”.

“Si el Congreso y los diputados quieren que se mantenga la subcontratación son libres, es un poder independiente, pero el Ejecutivo no quiere que existan estos mecanismos que afectan a los trabajadores”, dijo.

Te recomendamos: 

Donaciones de funcionarios servirán para comprar ambulancias: AMLO

AM.MX/dsc

 

The post Si hay outsourcing en el Gobierno, se termina: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

‘The Crown’, hizo enojar a la realeza británica

Siguiente noticia

Moderna anuncia que su vacuna contra covid-19 tiene eficacia de 94,5%

RelacionadoNoticias

Nacional

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

27 noviembre, 2025
Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Moderna anuncia que su vacuna contra covid-19 tiene eficacia de 94,5%


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Comparecencias: catálogo de frivolidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.