• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Si las medidas fallan EUA buscaría que México sea 3er país seguro: Ebrard

Redacción Por Redacción
13 junio, 2019
en Nacional
A A
0
3
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de junio (AlmomentoMX).- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, explicó que buena parte de la discusión en los acuerdos alcanzados el 7 de junio con Washington se generó por la petición de que México tuviera la condición de “tercer país seguro”; sin embargo se dijo a los funcionarios estadounidenses que no había interés en ello. Pero  el canciller señaló que si las medidas que se están poniendo en marcha no funcionan, la administración de Donald Trump buscaría la posibilidad de que sí se tuviera esa condición.

Al dar lectura al informe enviado al Senado de la República, Ebrard detalló que los acuerdos  son los que se dieron a conocer en su momento sobre migración y seguridad, gracias a los cuales se detuvo “la amenaza” de aplicar aranceles a los productos mexicanos.

Reveló que los estadounidenses argumentaron que la base de ese tipo de acuerdo la tomaron del que tiene Turquía  con la Unión Europea por las similitudes de flujos migratorios y la situación geopolítica de esa nación; pero Ebrard contó que no había interés en algo así, además de que era requisito que ese acuerdo debía ser ratificado ante el Senado.

Hizo la relatoría de los encuentros que sostuvo en Washington a partir del 31 de mayo, cuando se supo de las intenciones de Donald Trump de aplicar aranceles a los productos mexicanos que se exportan a ese país.

El canciller Marcelo Ebrard informó que se reunirá con el Fondo de las Naciones Unidas (Unicef) así como con la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), para revisar el flujo migratorio de países de Centroamérica y la utilización de niños para cruzar la frontera.

En conferencia matutina y acompañado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Ebrard Casaubón puntualizó: “Lo que hice fue invitar a Unicef, el día martes vamos a tener una reunión en la Cancillería solo para revisar ese tema… cómo es posible que estén siendo utilizados tantos niños para llegar a Estados Unidos y sacar un permiso de trabajo, porque para eso es”.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard declaró que se está delineando el protocolo de actuación para la Guardia Nacional en la frontera entre Chiapas y Guatemala.

“Estamos en eso”, respondió el canciller durante la conferencia de prensa conjunta con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cabe señalar que AMLO ordenó que el subsecretario de Trabajo, Horacio Duarte, organizará “cómo vamos a respaldar a las comunidades en el norte” para la llegada del flujo migratorio, dijo Ebrard.

López Obrador, dijo que en el acuerdo migratorio con Estados Unidos, lo que funcionará será “la vía mexicana”, en alusión a la propuesta de su gobierno para “atender las causas del fenómeno”.

AM.MX/fm

The post Si las medidas fallan EUA buscaría que México sea 3er país seguro: Ebrard appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Amenaza Trump con aplicar supuesto acuerdo secreto con México

Siguiente noticia

Pide AMLO retomar la Biblia para tratar migrantes de Centroamérica

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Pide AMLO retomar la Biblia para tratar migrantes de Centroamérica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.