• Aviso de Privacidad
domingo, julio 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Si pudieron encontrar a ‘El Chapo’, pueden hallar a los 43: CIDH

Redacción Por Redacción
17 marzo, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de marzo (AlMomentoMX).- Si el gobierno de México pudo capturar al líder del cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, “con la misma determinación” puede encontrar a los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014, aseguró el comisionado de la CIDH, Paulo Vannuchi.

(Especial)

“Un Estado que ha demostrado la capacidad de accionar mecanismos para capturar a “El Chapo”, es un Estado que puede ubicar los nombres de los desaparecidos”, afirmó el representante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos durante una audiencia pública sobre el caso Ayotzinapa.

Desde su sede en Washington, el comisionado señaló que si el Estado pone la determinación que ha puesto en el caso de guzmán Loera, podrá encontrar los nombres de los asesinos y hallar a los desaparecidos.

Vannuchi propuso que para septiembre, cuando los integrantes del Mecanismo de Seguimiento de la CIDH en el caso estén en México (y en el marco de los 3 años de los hechos de Iguala), el gobierno mexicano pudiera ofrecer avances sustanciales de sus pesquisas sobre el caso.

Representantes del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, de Fundar Centro de Análisis e Investigación A.C., y de Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz), se presentaron junto a cuatro de los padres de los estudiantes desaparecidos en el marco del 161 periodo de Sesiones de la CIDH.

Los padres de los desaparecidos denunciaron en la audiencia que México miente para proteger a sus funcionarios y pidieron a la CIDH que mantenga su mecanismo de seguimiento del caso porque es su “única esperanza” de saber la verdad de lo ocurrido y el paradero de sus hijos.

“El paradero real de los estudiantes sigue sin esclarecerse, al contrario, han surgido más agravios por parte del Estado“, destacó Mario Patrón, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.

“Iguala es un cementerio de fosas, hay miles de desaparecidos”, destacó Joaquina García, madre de Martín Getsemany Sánchez García, tras aclarar que ellos son sólo algunos de los representantes de los miles de desaparecidos del país.

Por su parte, la subprocuradora de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, Sara Irene Herrerías, aseguró que el gobierno está usando todos los mecanismos a su alcance para avanzar en la investigación, pero reconoció que “todos los esfuerzos no serán suficientes hasta saber dónde están los estudiantes desaparecidos y quiénes fueron los responsables”.

El secretario ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrão, reafirmó que “no están solos” porque el organismo está comprometido con la “continuidad y perfeccionamiento” de la investigación.

Exhortó al Estado mexicano más celeridad, después de haber afirmado en declaraciones a los periodistas hace una semana que la CIDH no está satisfecha con sus respuestas sobre el caso y que es “frustrante no tener noticias sobre localización y paradero de los estudiantes pasados más de dos años” de su desaparición.

En la audiencia se vivieron momentos de emoción y tensión, con llantos de los familiares de los desaparecidos durante sus exposiciones y cánticos de “porque vivos se los llevaron, vivos los queremos”. Despidieron además a la delegación del gobierno con un “espero que puedan dormir tranquilos”.

De acuerdo con la versión oficial divulgada hasta ahora, rechazada por los familiares de las víctimas y cuestionada por los expertos internacionales, los 43 estudiantes fueron detenidos el 26 de septiembre de 2014 por policías en el municipio de Iguala, en el estado de Guerrero.

Fueron entonces entregados a una célula del grupo criminal Guerreros Unidos, que los mató e incineró en un basurero en el municipio vecino de Cocula, antes de tirar sus cenizas a un río.

Al respecto,  el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrián, dijo a los padres de los 43 normalistas que si bien están abiertos a abrir otras líneas, la “verdad histórica” de Jesús Murillo Karam es a la fecha la única consolidada.

AM.MX/dsc

The post Si pudieron encontrar a ‘El Chapo’, pueden hallar a los 43: CIDH appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

21 millones de mujeres, hombres, niñas y niños viven en condiciones de esclavitud en el mundo

Siguiente noticia

Alcaldes solicitan terminar con exenciones al Impuesto predial: ANAC

RelacionadoNoticias

Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Siguiente noticia

Alcaldes solicitan terminar con exenciones al Impuesto predial: ANAC


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Árboles, nuestras raíces

Hijos de cura

Las puñaladas traperas de AMLO a Sheinbaum

Trump se enfada si le preguntan si la respuesta de las autoridades a las inundaciones de Texas fue correcta

Nueva cuenta regresiva

El poder de Omar García Harfuch. La nueva ley de investigación e inteligencia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.