• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Sí se puede!

Redacción Por Redacción
21 enero, 2022
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
285
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

No hay enfermedad espiritual más punzante y dañina, como bien decía Don Luis de Gonzaga y Sevilla+, en su carácter de Presidente Decano de la Academia Mexicana de Derecho Internacional, que la de quienes trafican con la justicia. Viene al caso recordar que Don José Hernández, en su poema narrativo considerado ejemplar “El Gaucho Martín Fierro” (1872), escribió en verso: “Vaya el Juez a los estrados y al mercado el mercader, quién tal justicia procura juzgado debiera ser; porque en manos de bribones es peligrosa la ley”.

Con un elevado concepto de sus deberes internacionales Don Luis de Gonzaga y Sevilla+, no vacilaba en tener presente, como lo refería en aquél entonces Don Isidro Fabela en su “Casa del Risco”, ubicada en el Señorial Barrio de San Ángel; que si eran “gente de la justicia”, eran también “gente de la Nación” y que para servir bien a México, habría que saber resistir con voluntad a la corrupción y no caer en las tentaciones de ella; ambos como eminentes y probos internacionalistas jamás dejaron de protestar en defensa de la salvaguarda de la integridad de la Nación, sabedores de que la inmoralidad y corruptelas lesionaban el nombre de México ante la comunidad internacional.

De igual modo, los internacionalistas de mérito estaban versados en el conocimiento de las reglas y protocolos a seguir a fin de mantener el prestigio de México intocado y en el debido sitial de grandeza que nuestra Nación merecía y aún merece; cuando ese nombre era mancillado por ciertos fenómenos de corrupción que pudieran encenegar el prestigio de la justicia en la República, bien pronto actuaban para recuperar la dignidad degradada.

Así aconteció en el pasado, cuando el nombre de México apareció en un deshonroso séptimo lugar de una lista de diez en la que se tildaba a nuestra República como un País corrupto, por no respetar las normas contenidas en Tratados Internacionales concernientes a Derechos de Autor y Propiedad Industrial y dada esa voluntad emanada con la acción propiciada por Don Luis de Gonzaga y Sevilla+, el nombre de México desapareció de esa deshonrosa lista en sólo ocho meses. Para lograr ello se valió del Derecho Penal.

Mucha maledicencia se ha vertido contra el prestigio de México ante la comunidad internacional. Se nos tilda de corruptos y protectores del narcotráfico.

Siguiendo el ejemplo de aquél egregio internacionalista y con la ayuda del Derecho Penal, podemos limpiar esa insana imagen.

Ahora le compete a Don Marcelo Ebrad Casaubón, en su calidad de Secretario de Relaciones Exteriores de México, entender lo antepuesto.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz
Presidente de la Academia de
Derecho Penal del Colegio de Abogados de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La perversión de AMLO

Siguiente noticia

Un nacionalismo propio y bien entendido

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Cambio a la Reforma

22 abril, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Un nacionalismo propio y bien entendido


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.